Cofepris afirma que ranitidina tiene sustancias cancerígenas; pide suspender su consumo

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población sobre los riesgos de consumir el fármaco ranitidina, el cual según estudios, contiene la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA), la cual incrementa el riesgo de desarrollar cáncer.
La dependencia federal llamó a suspender el consumo, la fabricación y comercialización de este medicamento y solicitó al personal médico no prescribir nada que contengan ranitidina. También instruyó a las farmacias y distribuidores para que dejen de comercializarlos.
El anuncio de la Cofepris no es nuevo, ya que el pasado 5 de octubre, a través de un comunicado informó que se encontraba evaluando los riesgos sanitarios a la salud de la población mexicana debido a la posible presencia de la impureza NDMA en estos fármacos.
Nota recomendada: Suspenden nombramiento de cónsul en Las Vegas acusado de estupro
La ranitidina es uno de los medicamentos que más se recetan en México para tratar úlceras, reflujo gastroesofágico y aquellas condiciones en las que el estómago produce ácido en exceso, como el síndrome de Zollinger-Ellison.
Este producto de venta libre también se emplea para prevenir y aliviar la acidez estomacal asociada con la indigestión ácida.
IMCM