UE admite fallas en el arresto y captura de red terrorista París- Bélgica
Foto AP
Los indicios que han salido a la luz sobre una presunta omisión de la policía europea en el rastreo e identificación de los terroristas ha llevado a la Unión Europea ha admitir que existen fallas en sus sistema de seguridad.
Pese a que el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker señaló que no se han implementado las medidas acordadas tras los atentados en París, ayer la Fiscalía de Bruselas dejó en libertad sin cargos al único detenido hasta ahora por los atentados del pasado martes en Bruselas, que dejaron al menos 34 muertos y unos 300 heridos, luego de someterlo a un largo interrogatorio.
En un comunicado, la Fiscalía indicó que el hombre, cuya identidad no fue revelada, fue detenido horas después de los atentados, en el barrio de Schaerbeek, donde se ubica el piso utilizado por los terroristas para preparar el triple ataque.
Indicó que los registros efectuados este jueves en las residencias de los hermanos Ibrahim y Khalid El Bakraoui, dos de los terroristas suicidas, no han aportado ningún elemento relevante para las investigaciones.
Las autoridades belgas siguen buscando a dos sospechosos no identificados, uno de ellos visto en compañía de los autores del ataque en el aeropuerto y el otro en compañía del autor de la explosión en el metro de Maelbeek.
En tanto, se ha informado que Khalid El Bakraoui, autor de la explosión en la estación del metro de Bruselas, tenía una orden de arresto internacional y otra europea desde el 11 de diciembre por su implicación en los atentados de París, un mes antes.
El gobierno de Bélgica enfrenta una crisis luego de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó a las autoridades belgas de haber ignorado sus advertencias respecto al riesgo que suponía Ibrahim El Bakraoui, uno de los terroristas suicidas del aeropuerto internacional de Zaventem.
Erdogan indicó que Ibrahim El Bakraoui fue deportado hacia Holanda en julio de 2015 y reenviado a Bélgica, su país de origen, como combatiente extranjero que habría intentado ingresar en Siria para luchar al lado del grupo extremista Estado Islámico (EI).
La revelación llevó a los ministros de Justicia, Koen Geens, y del Interior, Jan Jambon, a presentar sus respectivas dimisiones al gobierno, mismas que fueron rechazadas por el primer ministro, Charles Michel.
Por otra parte el octavo terrorista implicado en los atentados del 13 de noviembre en París, Salah Abdeslam, que fue detenido en Bélgica el pasado viernes, ha solicitado a las autoridades judiciales del país ser extraditado "lo más rápido posible" a Francia, pese a que inicialmente se opuso a esta medida.
"Ha informado de su deseo de ir a Francia lo más rápido posible", ha anunciado el abogado de Abdeslam, Sven Mary, en declaraciones a la prensa a su salida de una audiencia.
El letrado ha explicado que va a comunicar este deseo a la juez de instrucción para que "no se oponga" a la extradición de Abdeslam, al que la Policía francesa sitúa en París la noche de los atentados y acusa de participar en los ataques.
Por otra parte policías de Francia, Bélgica y un tercer país europeo no identificado, lanzaron operativos simultáneos para desarticular una red terrorista que preparaba una ola de atentados.
Durante la redadat un francés sospechoso de pertenecer a una red terrorista y que proyectaba cometer un atentado en Francia fue detenido en las afueras de París, según anunció esta noche el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.
Simultáneamente, las fuerzas del orden belgas detuvieron a otros seis individuos en el corazón de Bruselas, tres de ellos enfrente del edificio del Tribunal Federal.
La detención en Francia permitió "hacer fracasar un proyecto de atentado en Francia que se hallaba en un estado muy avanzado", dijo el Ministro ante las cámaras de televisión.
El individuo, de quien no se dio la identidad, era buscado desde hace meses por la policía y objeto de un mandato de arresto.
Pese a atentado islamista, bajan nivel de alerta
Bélgica rebajó hoy en un escalón, hasta el segundo nivel más elevado, la alerta por amenaza terrorista en todo el país, lo que supone que sigue habiendo un riesgo "real y probable" de ataques, aunque no "inmediato".
La decisión fue tomada por el Organismo de Coordinación de Análisis de Amenaza (Ocam) con base en la evolución de la situación.
El número de muertos en el triple atentado que afectó el aeropuerto internacional de Zaventem y la estación de metro de Maelbeek en la mañana del martes permanece estable: 31 personas muertas, 316 heridos.
Muchas familias siguen buscando a sus allegados, una tarea que se complica por las dificultades de identificar a las víctimas de los tres ataques.
Según la policía, muchas personas han perdido partes del cuerpo o han quedado desfiguradas por la violencia de la explosión y su identificación tendrá que hacerse con base en huellas digitales de ADN y otros métodos.
Este jueves las maletas abandonadas en el aeropuerto tras las explosiones empezaron a ser restituidas a sus dueños.
Indagan en España células del EI dispuestas a atacar en toda Europa
Por J. M. Zuloaga/ mundo@razon.com.mx
Las fuerzas de seguridad belga investigan si dos de las células formadas por Abdelhamid Abaaoud para cometer atentados en el exterior, están en España, según expertos antiterroristas, consultados por La Razón .
Se trata de dos de los grupos entrenados en un campamento en Siria por el citado individuo para atentar en Europa.
Según los expertos, entre 10 y 15 de los combatientes eran españoles o de origen español, lo que les permite una mayor facilidad de movimientos por nuestro país.
Hasta el momento, han intervenido dos células: en París, en noviembre del año pasado, y en Bruselas, el martes, con unos 15 intervinientes. Por lo tanto, hasta los 90 o 100 que salieron del citado campamento, se calcula que entre ocho y diez grupos pueden estar en países europeos, o incluso en naciones que participan activamente con la Coalición Internacional, como Canadá o Australia.
Se desconoce si su jefe, que falleció en noviembre en París en un enfrentamiento con la policía, les había dado instrucciones de cuándo entrar en acción y los objetivos , aunque este extremo lo tienen claro los terroristas: los cristianos y todo lo que les rodea.
Los integrantes de las células que se supone que están en España se esconden "confundidos con el paisaje". Viven en el seno de las comunidades musulmanas más numerosas y evitan al máximo reunirse entre ellos salvo que el dinamizador lo ordene.
Estas comunidades, situadas en Melilla, Ceuta, Alicante, Cataluña o Madrid tienen ventajas e inconvenientes. Por un lado, pueden pasar inadvertidos pero, a la vez, saben que están sometidos a la vigilancia general de las Fuerzas de Seguridad.
Al estar entrenados por Abdelhamid Abaaoud, conocen a la perfección las misiones que tienen que ejecutar. El EI a diferencia de Al Qaeda, tiene fijados lo que denominan "objetivos blandos".
La evaluación, dirigida por instructores bajo la supervisión de Abdelhamid Abaaoud, consistía en saber cuáles eran aptos para la guerra y quiénes no.
De ellos es de donde Abaaoud entresacaba a los que considera más aptos para formar las células que iban a cometer atentados en el extranjero, en especial en Europa, ese siniestro "batallón" del que quedan operativos más del 80 por 100 de sus miembros. Un experto, como adelantó ayer este periódico, ha sentenciado que hay un Daesh antes de la discoteca Bataclán de París y uno posterior.
Las células operan de forma coordinada, con absoluta sangre fría, preparan durante semanas, hasta el más mínimo detalle los atentados y los cometen procurando causar el mayor número de víctimas.
Y mientras se sigue la pista a estos dos grupos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no tienen constancia de que los identificados como los presuntos autores de los atentados perpetrados en Bruselas hayan estado en España, explicaron fuentes de la lucha antiterrorista, informa Efe.
De esta forma, las fuerzas de seguridad de nuestro país han determinado que por ahora no hay constancia de hayan pasado por España o tengan relación con nuestro país ni los hermanos El Bakraui.
Put the internet to work for you.