Weather (state,county)

Al momento:

EU investiga 1,000 mdd de la corrupción en Venezuela

Fotoarchivo AP

Parecía sencillo: soborno de empresarios venezolanos a funcionarios chavistas para conseguir contratos del petróleo, pero esta vez con dinero de Estados Unidos. ¿Cómo hacerlo? Hoteles lujosos como el Fontainebleau de Miami, mordidas, pagos de hipotecas, billetes de avión, whisky. Esto es lo que estuvieron haciendo dos empresarios venezolanos instalados en EU con el fin de obtener contratos de la gran empresa de petróleo nacional, la famosa para estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Las autoridades estadounidenses filtraron ayer a la agencia de noticias Reuters que han rastreado más de mil millones de dólares relacionados con esta trama fraudulenta. A esto hay que añadir la información confirmada por el Departamento de Justicia norteamericano sobre la detención del presidente de la empresa Tradequip Services & Marine, el venezolano Roberto Rincón, quien habría conspirado para pagar junto con un compatriota, el empresario José Abraham Shiera Bastidas, sobornos a los mencionados funcionarios con el fin de obtener contratos de PDVSA.

Hasta ahora costaba entender cuál era exactamente la política de Estados Unidos hacia Venezuela. ¿Mantenía Washington un doble juego parecido al de los chavistas? Por un lado, estrechaba el cerco en cuestiones como las violaciones de derechos humanos y narcotráfico. En cambio, las relaciones comerciales parecían hasta ahora intocables, dominadas por el petróleo.

Conviene recordar que Estados Unidos es el primer comprador de petróleo venezolano y uno de los cinco proveedores más importantes. Según la acusación que sale desde EU, Rincón habría pagado hasta 2,5 millones de dólares en sobornos a un solo funcionario. Con ello, Rincón y Shiera habrían violado la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de Estados Unidos.

"El señor Rincón niega las acusaciones formuladas contra él en el auto de procesamiento y espera con interés la oportunidad de impugnar el caso del Gobierno", aseguró Samuel Louis, abogado del empresario.

Shiera es el gerente de Vertix Instrumentos, un proveedor del sector petrolero venezolano. Ambos fueron arrestados el 16 de diciembre y han estado detenidos sin fianza.

En una orden de la jueza federal, Nancy Johnson, que detalló por qué el sábado negó la libertad bajo fianza a Rincón, se detalló que el detenido sostiene una "estrecha amistad personal" con el general venezolano retirado Hugo Carvajal. Éste, ex jefe de inteligencia militar de Venezuela, fue arrestado en 2014 en Aruba por acusaciones estadounidenses de tráfico de drogas, pero las autoridades de Aruba declinaron extraditarlo.

Carvajal fue detenido en el avión de propiedad privada de Rincón, de acuerdo a la orden de Johnson. De esta forma, las autoridades estadounidenses tratan de averiguar si se puede vincular PDVSA a operaciones de lavado de divisas en el mercado negro y del narcotráfico.

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre más poderoso del país, es investigados por supuestos vínculos con el narcotráfico . Hace semanas se detuvo en Haití a dos sobrinos del presidente Nicolás Maduro, Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campo Flores, acusados ya formalmente de intentar introducir 500 kilos de cocaína en Estados Unidos.

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, ha sido durante años la gallina de los huevos de oro del Gobierno chavista. Ha servido tanto para financiar las generosas políticas sociales públicas como para llenar los bolsillos de funcionarios y empresarios ligados al régimen mediante el soborno y otras prácticas ligadas al desvío de recusos y corrupción.

IFTTT

Put the internet to work for you.

Turn off or edit this Recipe