AI acusa a Putin de atacar civiles y usar bombas prohibidas en Siria
Foto AP
La organización Amnistía Internacional (AI) afirmó que Rusia podría estar violando el derecho internacional humanitario, porque sus bombardeos en Siria han golpeado zonas civiles y dejado un alto número de muertos. En un informe publicado ayer, AI asegura que los ataques aéreos rusos han causado una destrucción masiva en áreas pobladas, sin objetivo militar evidente, que ha alcanzado viviendas, una mezquita, un concurrido mercado e instalaciones médicas.
Tal patrón de ataques "muestra evidencia de violaciones al derecho internacional", aseveró la organización en su reporte, el cual refiere seis ataques rusos conducidos en Homs, Idlib y Aleppo entre septiembre y noviembre pasados, los cuales dejaron al menos 200 civiles muertos.
En los informes sobre sus bombardeos en ese país, Rusia aclaró que "bienes de carácter civil no fueron dañados", sin decir el alto precio que han pagado los civiles por los ataques aéreos rusos en todo el país, señaló.
La organización también documentó evidencia de que Rusia ha utilizado bombas racimo, que están prohibidas internacionalmente, y de bombas no guiadas en zonas residenciales pobladas.
"Algunos bombardeos rusos parecen tener a los civiles directamente como objetivo o a bienes de carácter civil, lo que resulta en muertes y lesiones de civiles. Esto puede constituir crímenes de guerra", dijo el director de Oriente Medio y África del Norte de AI, Philip Luther.
"Las autoridades rusas han afirmado que sus fuerzas armadas solamente golpean blancos terroristas, pero cuando se han denunciado muertes de civiles lo niegan o simplemente se quedan en silencio" apuntó AI, que entrevistó a testigos y sobrevivientes de los ataques.
Moscú parece manipular la información para tratar de evitar el reproche y evitar el escrutinio de sus acciones en Siria, "tal conducta no cultiva la confianza", sentenció AI.
Para AI, "es crucial que las presuntas violaciones se investiguen de forma independiente e imparcial y que el Ministerio de Defensa de Rusia sea más transparente al informar sobre sus ataques para permitir una evaluación del cumplimiento de sus obligaciones".
"Rusia debe poner fin a los ataques indiscriminados y otros ilícitos. Debe detener todo uso de las municiones de racimo y de bombas no guiadas en zonas civiles", concluyó AI.
El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que estudió el informe de la organización defensora de los derechos humanos y "no hay nada preciso, nuevas frases hechas y suposiciones (igual a las) que ya hemos rechazado anteriormente".
El informe está lleno de expresiones tales como "ataques aéreos presuntamente rusos", "posibles violaciones del derecho internacional" y así sucesivamente "todas suposiciones sin ninguna prueba", sostuvo el portavoz del ministerio, Igor Konashenkov.
Aseguró además que los aviones de combate rusos desplegados en Siria "no usan municiones de racimo y este tipo de armas no se encuentran en la base aérea de Hmeymin", de donde salen los jets para cumplir sus misiones.
Rusia se ha desmarcado de las reiteradas acusaciones sobre los presuntos bombardeos a civiles y rebeldes.
En un informe previo la ONG había consignado que el Estado Islámico utilñiza armas que fueron fabricadas o diseñadas en Rusia y Estados Unidos. Además de que las municiones con las que ahora cuenta fueron saqueadas al ejército iraquíe.
"El vasto y variado arsenal utilizado por ese grupo armado que se dice llamar Estado Islámico es un caso muy claro de cómo el tráfico de armas propicia atrocidades a escala masiva", dijo el investigador de AI, Patrick Wilcken.
Put the internet to work for you.