¿Es posible saber cuándo hará erupción un volcán?
Hace 75 mil años un volcán en el monte Toba, en Sumatra, oscureció al planeta. Lanzó furiosamente tanta ceniza (se calculan unos 800 km cúbicos) y escombros a la estratosfera que, literalmente, bloqueó la radiación solar, ocasionando que las temperaturas globales descendieran alrededor de tres grados por casi una década en que prácticamente se esfumó el verano. En el libro Cuando los humanos casi desaparecieron: la catastrófica explosión del volcán Toba, el geólogo y paleontólogo Donald Ross Prothero, especialista en técnicas de datación y estudioso de los cambios climáticos de hace miles de años, hace un recuento de cómo esta erupción pudo casi acabar con la raza humana.
Se calcula que la erupción dejó un cráter de 100 km de largo por 35 km de ancho, lo que hoy es el mayor lago volcánico del mundo, y que solo quedaron entre mil y 10 mil parejas reproductoras de los primeros humanos modernos. La teoría sobre los magnos efectos del Toba fue lanzada por primera
...Más información en El Siglo de Torreón