Crece desempleo, 1.9 millones sin trabajo: Inegi

México.-Durante el cuarto trimestre de 2019 la tasa de desocupación se ubicó en 3.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa un aumento de 0.1 por ciento en relación al mismo periodo de 2018.
Esto se traduce en que un millón 942 mil 71 mexicanos se encuentran sin trabajo, lo que en comparación con el trimestre octubre-diciembre del año precedente significa un incremento de 113 mil 480 personas.
En tanto, la Población Subocupada, es decir, quienes tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda, alcanzó 4.3 millones de personas.
Con cifras desestacionalizadas, la Tasa de Subocupación se incrementó 0.1 puntos porcentuales durante el periodo octubre-diciembre de 2019 frente al trimestre que le antecede.
Mientras que la población ocupada informal (sector informal, trabajo doméstico remunerado de los hogares, trabajo agropecuario no protegido y trabajadores subordinados que aunque trabajan en unidades económicas formales, lo hacen en modalidades fuera de la seguridad social), llegó a 31.3 millones de personas, lo que muestra una disminución de 0.2 puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2019 con relación al trimestre inmediato anterior.
Nota recomendada: Conmemoran 60 aniversario de libros de texto gratuito; presentan nueva generación
Por otro lado, en el sector informal, que se refiere a (que se refiere a la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa) alcanzó un total de 15.3 millones de personas en el trimestre de referencia.
ACV