'Muy buena la reunión con la CNTE, no hay diferencias de fondo': AMLO

Ciudad de México.- Como “muy buena” calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador la reunión que sostuvo la noche del lunes 20 de mayo con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
"No tenemos diferencias de fondo”, dijo el mandatario durante la sesión de preguntas y respuestas en la conferencia de prensa mañanera de este martes.
Los agremiados entregaron anoche un documento al jefe del Ejecutivo federal quien se comprometió a responderlo por escrito.
López Obrador precisó que la misiva entregada por los maestros no es propiamente un pliego petitorio, pero, aseguró que dará una “respuesta puntual” y que sostendrán otra reunión el próximo lunes 27 de mayo a las 17:00 horas.
"No hay nada oculto, no hay diferencias de fondo, pues todos queremos una educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares", advirtió el tabasqueño a los periodistas en Palacio Nacional, tras aclarar que el documento que recibió de la CNTE será difundido luego de que le dé contestación.
#STEInforma: Reforma Educativa será abrogada en las calles: CNTEhttps://t.co/SAaaLjjgOj pic.twitter.com/chcMKzR165
— STE ORG (@ste_org) 21 de mayo de 2019
Ayer líderes de la CNTE acordaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador mantener el diálogo mediante diversas mesas de trabajo encabezadas por los titulares de las secretarias de Educación, Trabajo y Gobernación, y al consejero jurídico.
“Nos vamos satisfechos porque seguimos teniendo la mesa de trabajo con la más alta investidura de este país”, dijo Enrique Enríquez, secretario general se la Sección 9 al salir del encuentro.
El dirigente de la Sección 7 de Chiapas, explicó que la Comisión Única de Negociación de la CNTE le entregó un documento, en el que mantiene su posicionamiento en el que si no hay abrogación de la reforma educativa dentro del Congreso de la Unión “lo haremos en las calles”.
“Hemos dejado bien claro la exigencia de la reparación de todos los daños y consecuencias que hubo con la aplicación de la mal llamada reforma educativa que aplicó Enrique Peña Nieto", indicó.