Protestas de los indignados en España inspiran película
Foto Cortesía Los bañistas
Los sueños frustrados y la zozobra como consecuencias de la crisis económica pueden cambiar el sentido de la vida de las personas, sacarlas de su individualidad, acercarlas más y generar una gran solidaridad. Esa es la premisa de Los bañistas, ópera prima de Max Zunino que se estrena el próximo 1 de abril en salas de la Ciudad de México.
La cinta protagonizada por Juan Carlos Colombo (Martín) y Sofía Espinosa (Flavia) narra la historia de esos dos personajes que viven en un entorno en el cual faltan el dinero y las oportunidades, y sobran las protestas contra el sistema político.
Flavia es una adolescente que siempre ha vivido mimada por sus padres y quiere ser artista, pero no pudo entrar a la universidad. Conoce a su vecino Martín, un hombre maduro y rígido quien ha perdido su empleo debido a un plantón colocado cerca de su trabajo y del edificio donde ambos viven. A partir de esos hechos se desarrollará la cinta en la que la generosidad y la solidaridad, pueden ser la llave para resolver los problemas de todos.
La idea que dio origen a Los bañistas nació de un caso real: "Yo había leído una noticia en el periódico El País que decía que quienes protestaban en la Puerta del Sol en España, los indignados de la crisis del 2011, eran, en su mayoría, estudiantes y jubilados. Ese sector era el más afectado por los problemas económicos y estaban ahí conviviendo, algo que no ocurriría en otra circunstancia", explica Zunino.
El director señala: "la película busca mostrar cómo la protesta debe encaminarse hacia otro paso: la organización y la solidaridad. Empezar a ver que el otro —quien está manifestándose enfrente— no es distinto a mí o me está estorbando, sino que tiene una problemática cercana a la mía, y si dialogas con él se puede generar la empatía y luego una solución".
Para la actriz Sofía Espinosa, quien encarna a Flavia, "hay un fenómeno generacional de apatía porque de pronto sales de la escuela y ya tienes que saber qué quieres, ser exitoso y triunfar, y esto es abrumador. No saber qué quieres no está mal, pero ahora te empujan a salir. En ese sentido el personaje tiene que defenderse de alguna manera y esa forma es usando a los demás, pero eso no es muy lejano a lo que hacemos todos, todos los días al interactuar con la gente".
Agrega que su personaje es "honesto y transgresor. Tiene muchas virtudes, de pronto la gente se pone muchas máscaras, pero Flavia es así y de esa forma se muestra, sin maquillajes, creo que por eso los otros personajes se ven afectados para bien".
Los bañistas retrata las problemáticas sociales lejos de la política y los discursos demagógicos, asegura Armando Espitia, quien interpreta a Pedro uno de los manifestantes. "Desde el trabajo de mesa nos quedó claro que había una visión desde lo humano de los que protestan, quienes han sido capaces de decir lo que les está indignando", indica.
Finalmente, Zunino expresa que esta película surgió de las ganas de hacer algo accesible. "Queríamos hacer algo donde no tuviéramos que esperar años para jalar fondos y demás; teníamos prisa para que no se diluyera la emoción. Nos lanzamos a hacer un proyecto que estuviera diseñado a la medida de las posibilidades, lo que no significaba que fuera fácil, pero sí realizable, que no fuese fantasioso", remarca.
Put the internet to work for you.