Weather (state,county)

Al momento:

Rubio, favorito hasta para los demócratas

Foto AP

El precandidato Marco Rubio fue el ganador del debate republicano entre los simpatizantes del partido demócrata, de acuerdo con una encuesta publicada por el sitio de análisis político.com.

El aspirante de origen cubano obtuvo 42 por ciento de preferencia entre los afiliados al partido rival, por encima del empresario Donald Trump, quien registra 21 por ciento.

En tercer lugar se sitúa el senador Ted Cruz, con 16 por ciento de las preferencias.

El pasado martes por la noche, los ocho aspirantes a la nominación republicana debatieron por cuarta ocasión en el teatro Milwaukee, en Wisconsin.

Los candidatos debatieron en esta edición temas económicos y sobre política internacional.

"No conozco a Vladimir Putin, pero sé lo suficiente sobre él para afirmar que es un gánster que dirige a todo un país", dijo Rubio sobre el presidente ruso. Además, aseguró que el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, carece de una estrategia respecto a Medio Oriente.

Entre los simpatizantes del partido republicano también ganó Marco Rubio, con 38 por ciento de las preferencias, seguido de Carly Fiorina, y Jeb Bush, ambos con 12 por ciento de votos.

Mientras que el perdedor entre los conservadores fue John Kasich, quien obtuvo 38 por ciento de los votos en la pregunta ¿Quién perdió el cuarto debate republicano?

En cuanto al tema del salario, el aspirante dijo que la gente trabaja duro, pero la economía no proporciona empleos que paguen suficiente.

Aseguró que si se convierte en presidente implementará una reforma fiscal, facilitará el camino para abrir negocios y fomentará el acceso a la educación superior.

"Los soldadores ganan más dinero que los filósofos. Necesitamos más soldadores y menos filósofos", dijo.

Al final del debate, Marco Rubio concluyó: "Este siglo XXI puede ser un nuevo siglo para Estados Unidos".

De acuerdo con la página de la estación de radio de noticias gwy.com, Rubio obtuvo 50 por ciento de las preferencias, por encima de Trump, con 33 por ciento. Además, sus intervenciones duraron un promedio de 1:44 minutos, cerca de la media del resto de los aspirantes.


Hispanos, excombatientes más jóvenes

la población latina representan la mayor proporción de veteranos de guerra en el ejército de Estados Unidos, la mayor categoría étnica en el segmento de 17 a 34 años, de acuerdo con un estudio del Departamento de Asuntos de los Veteranos.

La creciente presencia de hispanos en las las fuerzas armadas, especialmente a partir de la última década, tiene un reflejo creciente en las cifras de veteranos.

Los latinos, que constituyen 16 por ciento de la población de Estados Unidos como la principal minoría, conforma el 11.3 por ciento de la fuerza activa de más de 1.4 millones soldados de las fuerzas armadas, lo que representa un aumento comparado con el nivel de 9.0 por ciento hace una década.

Entre los veteranos, la comunidad latina representan 6.3 por ciento del total, comparado con 11.1 por ciento de los afroamericanos y más del 80 por ciento de los blancos no hispanos.

IFTTT

Put the internet to work for you.

Turn off or edit this Recipe