Respaldo mayoritario de las fracciones del Congreso al gobernador Astudillo
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., octubre 27 de 2015 (IRZA).- Con excepción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), todos los partidos políticos representados en el Congreso ofrecieron su respaldo al gobernador Héctor Astudillo Flores.
Tras rendir protesta en la sede del Poder Legislativo, coordinadores y representantes parlamentarios fijaron postura, quienes se pronunciaron por el esclarecimiento del Caso Iguala ocurrido en septiembre del 2014.
Iván Pachuca Domínguez, representante de Acción Nacional, aseguró que su partido "no le apuesta al fracaso de su gobierno", y agregó que los buenos resultados de éste mejorarán las condiciones de vida de los ciudadanos.
"Si le regateáramos el apoyo a su gobierno, sin generosidad política y sin visión de estado, es evidente que perderíamos todos", indicó.
Confió que si el gobierno estatal tiene buenos resultados, "nuestra gente tendrá más y mejores empleos y nuestro estado más oportunidades de desarrollo".
Fredy García Guevara, del Partido del Trabajo, ofreció su disposición a contribuir con el nuevo gobierno. "Nuestra disposición al diálogo, respeto y apertura".
Dijo que la "justicia" es el reclamo unánime de la población y que la violencia e inseguridad, así como el narcotráfico y el crimen organizado, son los retos a vencer.
"Nos faltan 43 y el pueblo exige la verdad. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", pronunció.
Ricardo Mejía Berdeja, de Movimiento Ciudadano, sostuvo que la población "ya no quiere impunidad y corrupción" y que está cansada de la falta de oportunidades, de injusticias y de inseguridad.
"No queremos nunca más un gobierno frívolo, un gobierno autoritario, caciquil o de ocurrencias", exigió el legislador.
Dijo que están dispuestos a construir leyes que sirvan a Guerrero, pero aclaró que el Congreso no será una oficialía al servicio del gobernador. "Lo que sea bueno lo vamos a apoyar y lo malo lo vamos a denunciar", adelantó.
Berdeja pidió al gobernador Astudillo un informe detallado sobre el estado financiero de la administración, el déficit, la deuda bancaria, a proveedores y los pasivos en educación y salud.
Sobre el Caso Iguala, demandó el "compromiso firme para el esclarecimiento de estos hechos". "No seremos tapadera de nadie, se debe conocer la verdad caiga quien caiga".
Sebastián de la Rosa Peláez, coordinador del PRD, criticó por su parte la alternancia en medio de una "terrible situación de violencia e inseguridad en Guerrero".
Expresó al gobernador que el estado necesita de todos y que "sería error pensar que puede hacerlo solo y con las formas del pasado". "Estamos de acuerdo en respaldar las estrategias adecuadas para garantizar la seguridad pública", expresó.
Pidió sentar las bases para impulsar la Ley de Amnistía que beneficie a actores sociales encarcelados, y sostuvo que es "urgente" encontrar a los 43 normalistas desaparecidos y que el nuevo gobierno estatal debe colaborar para esclarecer los hechos.
Y marcó la ruta de su partido: "No seremos oposición irracional, pero sí crítica; no concederemos el más mínimo espacio a la opacidad. Daremos lucha contra corrupción y por el equilibrio de los poderes", afirmó.
Las fracciones del PRI y PVEM coincidieron en su respaldo y acompañamiento a las acciones de gobierno que impulse el gobernador Héctor Astudillo, y enfatizaron el respeto a la división de poderes.
"Debemos trabajar para fortalecer la democracia y calidad de las instituciones en estricto a la ley. Expresamos nuestra inquebrantable decisión de respaldar su gobierno", sostuvo la diputa Flor Añorve Ocampo, coordinadora del PRI.
Sólo la diputada de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez, denostó la asunción del gobernador. Exigió el esclarecimiento del Caso Iguala y demandó la liberación de los promotores de la Policía Comunitaria. (www.agenciairza.com)
Put the internet to work for you.