El alcalde Evodio Velázquez se reúne con dirigentes religiosos y pide “ayuda divina”
Acapulco, Gro., octubre 19 del 2015 (IRZA).- Durante el encuentro con el Consejo Interreligioso de Guerrero, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, acompañado de dirigentes de varias asociaciones religiosas, pidió "ayuda divina" para poder resolver el problema de la inseguridad en el municipio.
Acompañado de su esposa Perla Edith Martínez Ríos y del arzobispo Carlos Garfias Merlos, en el parque de la calle Sonora de la Colonia Progreso, el edil hizo un llamado a los asistentes a construir un "gran acuerdo de voluntades, con fe y esperanza, para rescatar los valores y principios desde el seno de la familia, que permita que la luz los ayude a encontrar la paz y la armonía que hace falta para que este municipio salga adelante".
Luego, ante decenas de personas, los miembros de distintos credos firmaron un acuerdo de colaboración mutua que compromete a que todos trabajarán desde sus iglesias con las familias, en busca de rescatar los valores y principios que hacen de las personas gente de bien.
Los representantes de las iglesias católica, evangélicas y cristianas se sumaron a este llamado y dijeron que solamente con la "ayuda de Dios" es como se podrán encontrar tanto el perdón como la reconciliación entre los hombres, que se tiene que trabajar dentro de las familias para cambiar la realidad que hoy se sufre por la inseguridad y la violencia.
Coincidieron en que se tiene que trabajar en conjunto con todo los sectores de la sociedad para poder unificarlos y crear un frente contra la violencia que ha sembrado el terror y el miedo entre las familias de este municipio.
El prelado Garfias Merlos dijo que es necesaria una campaña "por el perdón y reconciliación", en un acuerdo de voluntades para que participe la sociedad agraviada y lastimada por la violencia en el municipio, pero particularmente en la ciudad porteña.
Habló de la importancia de perdonar a los agresores y evitar la venganza, que en vez de resolver el problema lo agranda más y genera más violencia. Entonces el mensaje para quienes han sufrido dolor por los delincuentes fue que deben perdonar esas acciones y buscar la reconciliación con ellos mismos y con los demás.
En ese sentido, afirmó el representante de la Iglesia Católica, se tienen que realizar acciones concretas encaminadas a fortalecer a las familias, sobre todo aquéllas que viven en los polígonos donde se encuentran los focos rojos y en donde la inseguridad está más acentuada. (www.agenciairza.com)
Put the internet to work for you.