Weather (state,county)

Al momento:

Alista AMLO plan para crear partido


El tabasqueƱo implusarƔ congresos para definir el futuro de su movimiento


Ciudad de Mexico.- Andrés Manuel López Obrador consultarÔ en los estados si su Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se convierte en partido político.

En un encuentro privado con Gobernadores, legisladores y miembros de la dirigencia, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que eso anunciarÔ el ex candidato presidencial el próximo domingo en el Zócalo.

El jueves, el propio tabasqueño se lo informó al dirigente perredista, a quien le pidió no tomarlo como una ruptura con el PRD, el PT o Movimiento Ciudadano, que lo impulsaron a la Presidencia dos veces.

Ayer, durante un encuentro con su estructura en todo el País -alrededor de 150 operadores-, López Obrador detalló que a partir del 12 de septiembre y hasta el 24 de octubre iniciarÔn congresos distritales y estatales en los que se discutirÔ si Morena se mantiene como una asociación civil o se convierte en un partido político.

En esas asambleas, en las que se prevé participarÔn alrededor de 125 mil delegados, se trabajarÔ en la declaración de principios, programa de acción y estatutos del Movimiento lopezobradorista.

En la convocatoria que el tabasqueño darÔ a conocer el próximo domingo se informa sobre quiénes coordinarÔn los trabajos, los cuales culminarÔn con un Congreso Nacional el 20 o 21 de noviembre, día en el que los delegados decidirÔn el futuro de Morena.

El tabasqueño rechazó la propuesta del PT y MC, que lo respaldaron durante los últimos seis años, de cederle sus registros como partidos.

Esto con el argumento de que Morena debe ser una organización con un nuevo rostro, no ligado a los vicios de los partidos.

El 2 de octubre del 2011, Morena se constituyó como asociación civil, por lo que actualmente cuenta, a decir de sus coordinadores, con al menos 3 millones de afiliados, y una estructura que estÔ organizada en operadores regionales, distritales y estatales, muchos de ellos militantes del PRD, PT o MC.

Anoche, durante una reunión que se prolongó mÔs de tres horas, López Obrador confió en que el domingo tenga un Zócalo lleno, y que no sólo se alimente con la gente que movilizarÔ Morena y los partidos de izquierda, sino con ciudadanos que simpatizan por él.

A decir de asistentes, entre ellos diputados federales, locales y senadores, el tabasqueƱo declararƔ a su movimiento en resistencia civil, que se traducirƔ en el no reconocimiento de Enrique PeƱa Nieto, pero sin movilizaciones violentas.

Luego del encuentro que sostuvo Zambrano con la cúpula perredista, no quiso reconocer la intención del tabasqueño de crear un partido, sin embargo, dijo, respetarÔ su decisión y trabajarÔn juntos, pero de manera independiente.

"Si lo hace, si convoca a eso, saludaremos la vía que el asuma y quiera decidir libremente. Estaría en toda su libertad de hacerlo, con independencia de que compartimos objetivos, propósitos de un cambio profundo para el País y que, así como hemos trabajado juntos en una coalición electoral, y hoy juntos en un frente legislativo, estoy seguro que vamos a seguir trabajando llame o no llame a la conformación de un nuevo partido, sobre la base de lo que es MORENA", indicó.

Prende PRD focos rojos

La intención de Andrés Manuel López Obrador de crear su propio partido político prendió focos rojos al interior del PRD.

Hortensia Aragón, de Foro Nuevo Sol, afirmó que no saludaba la pretensión del tabasqueño, pero esa decisión orilla al partido a discutir plenamente sus alcances y evaluar su reestructuración.

El senador Alejandro Encinas advirtió que el anuncio de López Obrador sacudirÔ a los partidos progresistas, por lo que el PRD tendrÔ que darle un manejo adecuado al tema para generar unidad y confianza entre sus militantes.

Otros aseguraron que se tendría que reconocer que mientras el ex candidato presidencial tiene un 32 por ciento en preferencias, el sol azteca sólo llegó al 18 por ciento, por lo que su intención generarÔ impactos y mete al partido al fondo de la discusión sobre qué quiere el PRD en el futuro inmediato.

Martha Dalia Gastelum, de la corriente Izquierda Renovadora en Movimiento, la cual ha jugado con Los Chuchos, planteó que el PRD pusiera a disposición de López Obrador el registro, a lo que Zambrano respondió que ese no era el tema, pues rechazó ese mismo planteamiento de PT y MC.

Unos mÔs pidieron asumir esta intención del tabasqueño sin romper lazos con él ni mostrarla como una confrontación o una ruptura, al contrario, coincidieron, intentar una unidad de las izquierdas, que no lo excluyan.

El presidente del PRD pidió esperar al domingo para analizar "en qué tono" López Obrador hace su planteamiento, y entonces convocar a una nueva reunión de la cúpula perredista para definir qué procederÔ.(reforma)