El informe de la CNDH sobre los normalistas está “incompleto”: Carlos Sotelo
*Pide que el caso sea retomado por la PGR
Ciudad de México.-El vice coordinador de la fracción del PRD en el senado de la república Carlos Sotelo García dijo que el informe que presentó la CNDH sobre el caso de los normalistas está “incompleto” y lamentó que a casi un mes de los hechos ocurridos en la autopista del Sol en Chilpancingo, la Procuraduría de Justicia de la entidad eluda su responsabilidad en la investigación.
El también dirigente nacional de la corriente Democracia Social (DS) del partido del sol azteca, dijo que a los resultados del organismo defensor de los derechos humanos en México faltó agregar la información que se negó a proporcionar la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) federal.
“Me parece que lo que está en curso es un intento de encubrimiento. Me parece que el hecho de haber negado la información, los peritajes, los videos, la parte federal, por lo menos hace prever esa intensión”, dijo.
Negó que el encubrimiento sea de parte de la CNDH y consideró que la carente información proporcionada a la CNDH por parte de la SSP federal relacionados con peritajes y videos hace ver esa intensión de encubrimiento e insistió que por cuenta propia y debido al interés que reviste el caso, la fiscalía de la entidad debe hacer la investigación correspondiente. “Y adelantar un resultado del señalamiento de responsables de las tres muertes”.
Dijo que las muertes de los normalistas y del trabajador de la gasolinera deben ser sancionadas de forma ejemplar y mencionó que ningún gobierno de izquierda puede criminalizar la lucha social, sin embargo, admitió que esta postura no justifica acciones directas de ningún movimiento u organización.
Lamentó que la Procuraduría de Guerrero no haga su tarea de investigación y dijo que una de las responsabilidades de los gobiernos de izquierda es actuar con mucho profesionalismo y mucha entrega en la procuración de justicia y los órganos judiciales
Señaló que en Guerrero ha sucedido una “elusión de responsabilidad” por parte de la Procuraduría, debido a que las investigaciones las están realizando la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sin embargo opino que es bien visto que se sometan a organismos legales nacionales para que el resultado de las investigaciones tenga credibilidad.
Insistió que el informe dado a conocer por el ombudsman Raúl Plascencia debe ser retomada por la PGR debido a que tiene en sus manos la investigación para que se concluya a la brevedad y dijo estar en contra de un juicio político contra el gobernador Ángel Aguirre Rivero, ya que el mandatario ha demostrado disposición para que se investigue y castigue a los responsables por la muerte de los dos jóvenes.