Busca la UAG evitar que rechazados se queden sin estudiar
En entrevista, mencionó que esa “es una ardua labor”, debido a las condiciones en se encuentran las unidades por falta de espacios en la matrícula para incorporar un mayor número de estudiantes.
“No obstante, sí hay espacio en algunas escuelas y es allí a donde pretendemos que los jóvenes que quedaron fuera entren”, indicó Villegas.
Respecto a la situación que representa el que no se haya solucionado totalmente esta demanda, cuando faltan escasos días para que inicien las clases, aclaró que no todos los aspirantes rechazados podrán incorporarse a alguna unidad académica desde el inicio del ciclo escolar. Pidió tener paciencia, porque la administración central busca la manera de ayudarlos aunque empiecen a tomar clases algunos días después del 29 de agosto, la fecha oficial del inicio del ciclo escolar.
Explicó que ese retraso obedece a que las inscripciones y reinscripciones absorben demasiado tiempo, pero en cuanto inicien las clases se trabajará en buscar la solución, que podría consistir en darles pase automático a escuelas que no están saturadas.
Respecto a los alumnos que cumplieron una semana en huelga de hambre en Acapulco, el rector dijo que están siendo atendidos las 24 horas del día, y que hay avances para incluirlos en algunas escuelas.
“Es muy complicado que queden en las unidades en las que solicitaron entrar, ya que se encuentran sobresaturadas. Sin embargo, estamos dialogando con algunas escuelas para que puedan entrar y acabar con su manifestación”, indicó.