Desoyen partidos al IEEG, siguen sin retirar propaganda política
*De no hacerlo el IEEG contratará una empresa y descontaría con prerrogativas

De acuerdo a los ordenamientos electorales, el retiro de la basura electoral que generó la contienda por la gubernatura del estado comprende del 31 de enero al primero de marzo, con la advertencia de que si los institutos políticos no acatan esa disposición, la limpieza correrá a cargo de los ayuntamientos quienes a su vez podrían contratar los servicios de alguna empresa y los gastos que ello genere serán descontados de las prerrogativas que recibirán en este año los siete partidos políticos acreditados.
Cabe señalar que la inmensa mayoría de la propaganda electoral diseminada en el territorio estatal y hasta en el vecino estado de Morelos es de plástico, que bien puede ser vendido a entregado a alguna empresa para que sea reciclado como ha ocurrido con la papelería electoral utilizada en los comicios que vía convenio ha sido regalada a la Secretaría de Educación Pública para la impresión de libros de texto gratuitos.
Lo cierto es que a dos días de la jornada electoral ninguno de las siete partidos que participaron en la contienda han retirado la propaganda que está colocada en las principales calles y avenidas de la capital del estado, lo cual tal vez se debe a la aún euforia del triunfo de unos y al descalabro y decepción electoral de otros, pero ello no los exime de la responsabilidad de retirar la propaganda electoral.
Se calcula que en este proceso electoral de gobernador, que aún no concluye porque falta la etapa de los cómputos distritales que se llevarán a cabo este miércoles, y el cómputo estatal que tendrá verificativo el próximo domingo, y hasta la posible impugnación de la elección ante las instancias jurisdiccionales, fueron colocadas más 10 toneladas de propaganda electoral plastificada en la geografía guerrerense, considerando que el peso mayor lo representanta las cientos de grandes lonas.