SAT: se reportan 27 mil 212 mdp por devoluciones de saldos a favor
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que, hasta el corte de esta mañana (alrededor de las 8:00 horas del 30 de abril de 2025), se han pagado 27 mil 212 millones de pesos en devoluciones de saldo a favor a contribuyentes.
Esta cifra se enmarca en el contexto de la temporada para la presentación de la Declaración Anual de personas físicas, siendo hoy el último día para cumplir con esta obligación fiscal. Esto no solo refleja la magnitud del flujo de recursos que el fisco debe administrar, sino también el alto grado de participación de los contribuyentes en este ejercicio tributario.
Según los datos publicados, se han recibido un total de 10,409 mil 359 declaraciones de personas físicas, lo que supone un incremento de 801 mil 855 declaraciones (un 8% más) en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De estas declaraciones, 6,632 mil 418 corresponden a solicitudes de devolución por saldo a favor. Este crecimiento en el número de declaraciones y en la cantidad de solicitudes revela no solo el compromiso creciente de los ciudadanos con sus obligaciones tributarias, sino también un panorama en el que una parte considerable de la población ha pagado en exceso durante el año fiscal y, por ende, tiene derecho a recuperar esos montos.
SAT está en proceso de revisión de declaraciones presentadas
Para garantizar la precisión y legitimidad de estas devoluciones, el SAT ha llevado a cabo un proceso de revisión detallada de las declaraciones presentadas. Hasta el momento, se han revisado 4,661 mil 948 declaraciones, lo que representa aproximadamente el 70.3% del total recibido.
El tiempo promedio que demora el SAT en realizar una devolución es de 8 días hábiles, lo cual destaca una notable eficiencia en contraste con el plazo legal estipulado en el Código Fiscal de la Federación, que permite hasta 40 días hábiles. Esta reducción en el tiempo de respuesta se debe, en parte, a la optimización de procesos y al uso de tecnologías digitales que facilitan una revisión más rápida de la información presentada.
No obstante, a pesar de este desempeño, se han reportado casos de fallas en el sistema: algunos contribuyentes siguen sin recibir el depósito de su saldo a favor o enfrentan rechazos en sus solicitudes.
Además, para facilitar el cumplimiento de la declaración anual, el SAT ha potenciado sus canales de atención digital y presencial. Los contribuyentes pueden realizar sus trámites a través del portal oficial (sat.gob.mx) o el minisitio dedicado, y las oficinas de atención, repartidas en todo el país (en total 161), han extendido su horario de atención, lo que hace más accesible resolver cualquier duda de última hora. Esta estrategia de apoyo busca minimizar inconvenientes y mejorar la experiencia del usuario durante este periodo crítico para la presentación de la declaración anual.
El SAT ha devuelto 27,212 millones de pesos en saldos a favor.{}