Descubren familia cenote en su casa en Yucatán

HUNUCMÁ, Yuc.- Una familia originaria de este municipio se sorprendió al iniciar los trabajos de construcción de lo que sería una piscina familiar, ya que de pronto, comenzaron a salir borbotones de agua del subsuelo los cuales le dieron la agradable noticia; en su patio, se encontraron un cenote.
Trabajadores que construían piscina se sorprenden al descubrir el cenote:
Se trata de la familia Borges Hernández quienes contrataron personal para construir la piscina en el patio de su casa, pero al escarbar los trabajadores se quedaron sorprendidos al descubrir la entrada de un "ojo de agua" o cenote de aguas azuladas y cristalinas, como se le conoce coloquialmente.
"Los trabajadores cuando hicieron las primeras excavaciones para la piscina salió agua, brotó agua y empezaron a escarbar más y vieron que ya estaba formado acá, la entrada de un cenote”. No es normal que alguien tenga un cenote en su casa, explicó Jimena Borges Hernández, propietaria de la casa que ahora tiene un cenote, al que la gente de este pequeño pueblo tiene acceso.
Vecinos piden a familia conocer cenote y permiten el acceso:
Se trata, revelaron, de un verdadero estanque natural de agua dulce, que de acuerdo con biólogos se abastecen de ríos subterráneos que se forman en numerosos lugares de la península de Yucatán.
El hallazgo tiene maravillados a pobladores de la comunidad quienes solicitan a los dueños de la vivienda permitirles conocerlo.
"La verdad me parece algo extraordinario, muy maravilloso", expresó Ángel Kút Chan, vecino del municipio de Hunucmá.
Te puede interesar: Policía de CDMX encuentra cheques que sumaban casi 50 mil pesos y los regresa a su dueño.
Familia lo toma como lugar sagrado y como maravilla natural:
La familia Borges Hernández está feliz por el descubrimiento y señala que "se trata de un lugar mágico que debe ser respetado y conservado como parte de los ecosistemas y maravillas naturales que tiene Yucatán".
"Mis abuelos son antiguos y tienen la creencia de que el lugar se tiene que bendecir por un padre y le tienen que ofrecer k’ol (ofrendas) a los vientos para poder ponerle un nombre como tal", señalaron.
Se estima que existen alrededor de 7 mil cenotes y la mayoría de ellos son de la península de Yucatán, es decir, de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
from Noticias de México | EL IMPARCIAL https://ift.tt/KzmxMNa