Inflación en México, lastre en lucha contra la pobreza
El parón en la reducción de la pobreza laboral entre julio y septiembre, en medio de niveles de inflación no vistos en 20 años, puede traducirse en que más personas mantengan un ingreso insuficiente para costear la canasta alimentaria, advirtió Guillermo Cejudo, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
"El último dato de inflación es el más preocupante de la coyuntura, porque se come las ganancias de los aumentos en los ingresos a raíz de la recuperación económica, sobre todo de personas en pobreza, donde pequeñas variaciones en los precios de los productos limitan su acceso a los componentes básicos de la canasta alimentaria", dijo.
En la primera quincena de noviembre la inflación superó 7 % a tasa anual, el dato más alto desde la segunda mitad de julio de 2001, y la perspectiva es que siga arriba de 6 % hasta los primeros tres meses de 2022, según el Banco de México.
Además, del tercer trimestre del año pasado al segundo tri
...Más información en El Siglo de Torreón