Carlos Fuentes era considerado ‘un peligro’ para Estados Unidos
Era el tercer lunes de mayo de 1962. En la cartelera de México convivía El Santo contra las mujeres vampiro con películas bíblicas clásicas como Los 10 mandamientos. En los deportes, el equipo brasileño América del Río empataba al Guadalajara con una pésima actuación del árbitro, de acuerdo con las crónicas de la época. Y en la cultura, La región más transparente, de Carlos Fuentes, se vendía con éxito en su traducción al inglés.
Al otro lado de la frontera, el gobierno de Estados Unidos ponía en marcha un programa conocido como Alianza para el Progreso, propuesto por el presidente John F. Kennedy, para intentar solucionar problemas sociales y evitar nuevos estallidos como el de la revolución cubana. En ese tercer lunes de mayo, la oficina del FBI en México enviaba un memorándum a su director para informarle que Carlos Fuentes —uno de los principales críticos de la Alianza para el Progreso— había solicitado una visa para entrar a territorio estadounidense y pa
...Más información en El Siglo de Torreón