El Gobierno de México conmemora el natalicio del libertador de la Gran Colombia, Simón Bolívar
El Gobierno de México conmemora este sábado el natalicio del libertador de la Gran Colombia, Simón Bolívar, para estrechar lazos con sus vecinos latinoamericanos. Pero algo que pocos saben es que Bolívar recibió en 1824 la ciudadanía mexicana.
El evento, que busca dotar de una perspectiva latinoamericana los festejos del bicentenario de México, contempla la presencia de 33 países de la región y precederá una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que preside temporalmente el Gobierno mexicano.
Lo cierto es que no es mucha la relación entre México y Bolívar (Caracas, 1783), quien aunque solo estuvo una vez en este país durante su adolescencia, recibió de forma honorífica la ciudadanía mexicana tras la gesta independentista que liberó los actuales Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Perú y Bolivia.
"Se le otorga efectivamente la ciudadanía mexicana en 1824. El diputado por Nuevo León fray Servando Teresa de Mier propon
...Más información en El Siglo de Torreón