INE alista protocolos sanitarios para elecciones en Coahuila e Hidalgo

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra preparando los protocolos sanitarios que se aplicarán durante las próximas elecciones locales en los estados de Coahuila e Hidalgo en el contexto de la pandemia de Covid-19.
A través de un mensaje compartido en redes sociales, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, destacó que la institución "ha desarrollado varios protocolos para proteger la salud de la ciudadanía durante los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo" que se llevarán a cabo el próximo 18 de octubre, los cuales podrán representar una "gran lección cívica y democrática" si se hace con colaboración como hasta ahora, de acuerdo al funcionario.
Estamos a sólo 63 días de que se lleve a cabo la jornada electoral en los estados de Coahuila e Hidalgo. Estas elecciones ocurrirán en la inédita situación de emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19", dijo.
Explicó que los próximos comicios permitirán poner a prueba protocolos sanitarios ante el Covid-19 como medidas de sana distancia y protección de electores y funcionarios de casilla para garantizar tanto el derecho a la salud como los derechos políticos de la población.

Explicó que la Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha resuelto las impugnacioes presentadas por dos partidos políticos, ratificando la decisión del Consejo General del INE para llevar a cabo los comicios el domingo 18 de octubre.
Por otro lado, indicó que la Secretaría de Salud y el presidente Andrés Manuel López Obrador expresaron su "pleno respeto a las atribuciones constitucionales del INE", otorgando su voto de confianza para llevar a cabo el proceso electoral.
El INE y las autoridades electorales locales nos mantendremos atentos a las directrices y recomendaciones del Consejo de Salubridad y de la Secretaría de Salud", aseguró.
Adelantó que el INE ha desarrollado un protocolo especial para las actividades de integración de las directivas de casilla y en capacitación de las y los funcionarios de las mismas, así como un protocolo de atención sanitaria y protección a la salud en los centros de votación el día de los comicios.
Alrededor de 2.2 millones de electores de Coahuila estarán convocados a las urnas el 18 de octubre para elegir 25 diputaciones de su Congreso local, mientras que 2.1 millones de electores de Hidalgo asistirán a renovar los 84 Ayuntamientos.
"Estamos seguros de que con la participación de la ciudadanía y la coordinación entre autoridades electorales, gobiernos estatales y el sector salud, podremos dar una gran lección cívica", puntualizó Lorenzo Córdova, quien añadió que "la democracia no se detiene ni se detendrá por motivo del Covid-19".
Por último, destacó que la realización exitosa de estos comicios representa la antesala para las elecciones federales que se llevarán a cabo en México en 2021.
El @INEMexico ha desarrollado varios protocolos para proteger la salud de la ciudadanía durante los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo. Si colaboramos todos, cómo ha ocurrido hasta ahora, podremos dar una gran lección cívica y democrática el próximo 18 de octubre. pic.twitter.com/PkK6eEq84V
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) August 16, 2020
Te puede interesar:
AMLO propone transmitir VIDEO de Emilio Lozoya en TV y redes sociales
¿Qué no puede ir a la playa, cuál es el delito?: AMLO sobre la visita de su hijo Jesús a Acapulco