Weather (state,county)

Al momento:

Coronavirus en México: ¿Cómo detectarlo y prevenirlo?

Imagen: 
Especial

En México, el coronavirus (Covid-19) se ha propagado considerablemente desde que se registró el primer caso el pasado 28 de febrero.

De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud Federal (Ssa), hasta este viernes 20 de marzo, dos personas han muerto a causa del coronavirus en el país, además de que se reportan 203 casos confirmados, 1111 descartados y 606 sospechosos.

Ante el vertiginoso aumento de contagios, varios gobiernos estatales han implementado medidas, como la cancelación de eventos masivos y el cierre establecimientos comerciales, a fin de frenar la propagación del virus.

¿Qué es el coronavirus?

Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido, los cuales reciben su nombre debido a los picos que sobresalen de sus membranas, que se asemejan a la corona del sol.

Pueden infectar tanto animales como humanos y sus diferentes tipos provocan variadas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (una severa de neumonía).

¿Cómo lo detecto?

Los síntomas se manifiestan con dificultad para respirar, fiebre alta y lesiones pulmonares.

Los casos más leves pueden parecerse a la gripe o un resfriado, lo que hace más difícil la detección. Se cree que el periodo de incubación, desde la exposición al virus hasta la aparición de síntomas, es de alrededor de dos semanas.

¿Cómo lo prevengo?

  • Para evitar un posible contagio, autoridades de salud de nuestro país recomiendan:
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
  • Evitar tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia.

DCVC

Formato del Post: 
Other
Destacado: 
No
Estilo sencillo: 
Style 2
Barra lateral: 
Derecha