ANPEC estima gasto familiar superior a 3 mil pesos por Covid-19

México.-Ante la pandemia de coronavirus, la cual ha derivado en medidas para evitar la propagación, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) destacó que durante el mes en que escuelas suspendieron clases para fomentar que las familias se queden en casa y se frente la propagación del virus, se registrará un mayor consumo de alimentos, energía eléctrica, agua y gas.
Destacó que el costo semanal de la canasta de alimentos en este periodo de aislamiento en el hogar rondará los tres mil 200 pesos, por lo que el gasto en alimentos de este mes será de 16 mil pesos promedio.
Lo anterior considerando la siguiente canasta de alimentos: carne ($340), verduras ($300), snacks ($300), jamón ($160), quesos ($150), pollo ($150), fruta ($150), refresco ($150), botanas ($150), leche ($147), pescado ($140), ente otros. Mientras que el consumo de consumo de agua, luz y gas aumentará 50 por ciento.
“Ante tal escenario las familias deben preparase de la mejor forma para sortear estos gastos alimenticios para su familia, dejar para después todos esos gastos o consumos que no sean tan necesarios en estos momentos, la prioridad debe ser la alimentación y la higiene familiar”, destacó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.
Además, la Asociación recomendó:
- Que una persona haga el mandado.
- Evitar que gente de la tercera edad acuda a las tiendas.
- No llevar/mandar a los pequeños.
- Si utiliza guantes desechables, deposítelos en el basurero al terminar.
- No tocarse la cara.
- Lave sus manos con gel antibacterial durante las compras.
- Guardar distancia a más de un metro entre los demás clientes.
- Al toser o estornudar taparse la boca con el brazo o utilice tapabocas.
- Si utiliza efectivo, póngalo en el mostrador.
- Evite las compras de pánico.
ACV