Inegi reporta que inflación llegó a su nivel más alto desde julio de 2019

Ciudad de México.- De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), durante la primera quincena de febrero la inflación registró un alza de 0.12 por ciento, mientras que la tasa de inflación anual se ubicó en 3.52 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Estos números no son para nada halagüeños, toda vez que es la mayor inflación desde la segunda quincena de julio de 2019, cuando entonces se colocó en un nivel de 3.72 por ciento.
Según el organismo, esto fue resultado del incremento en las cotizaciones de camisas, fondas, frijol, huevo, servicios en loncherías, plátanos, playeras para hombre, restaurantes, taquerías, tomate verde, torterías y vivienda propia.
Nota recomendada: 'Las mujeres estamos dolidas, hartas, desesperadas, furiosas': Laura Rojas
Aunque estas cifras se vieron contrarrestadas por las disminuciones en los precios de las calabacitas, cebolla, chile poblano, computadoras, ejote, gas doméstico LP, gasolina Magna, gasolina Premium, jitomate y naranja.
Cabe destacar que este dato se situó por debajo de la expectativa de los analistas consultados por CitiBanamex, quienes habían pronosticado que se colocaría en 3.56 por ciento.
IMCM