A 51 años de la matanza en Tlatelolco, el caso sigue sin respuestas claras

Ciudad de México.- Como cada año desde 1968, hoy se conmemoran 51 años de la matanza estudiantil y de civiles ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, por parte del gobierno federal encabezado en aquel entonces por el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
El 2 de octubre de 1968, miles de estudiantes se reunieron en ese lugar para realizar un mitin, con el objetivo de dar a conocer un pliego petitorio de seis puntos al gobierno de Díaz Ordaz.
De acuerdo con diversos medios, a las 18:10 horas, un helicóptero lanzó una bengala sobre la plaza y fue entonces cuando surgieron los disparos desde las azoteas de la zona de multifamiliares de Tlatelolco. En ese momento, miembros del Ejército que resguardaban la concentración optaron por repeler la agresión y dispararon contra toda la multitud.
Ante el intercambio de fuego, los alumnos se dispersaron y varios buscaron refugiarse en alguno de los edificios que rodean a la plaza. Sin embargo, en las horas siguientes al inicio de la masacre, agentes militares y policíacos realizaron cateos y detenciones ilegales dentro de varios hogares ubicados en la zona de multifamiliares de Tlatelolco.
Tiempo después se reveló que los responsables de realizar los disparos fueron miembros del Batallón Olimpia, un grupo de agentes del gobierno federal.
La congregación estudiantil se realizó a 10 días de que se inauguraran los Juegos Olímpicos de México, por los cuales el país sería el centro de atención de los medios de todo el mundo por un par de semanas.
A poco más de cinco décadas, estos actos representan es el episodio más violento del que se tenga registro en el país.
Asimismo, aún no está claro dónde empezaron los disparos y tampoco se sabe con exactitud cuántas personas murieron o fueron heridas. Esto a pesar de que se han reabierto en varias ocasiones los expedientes.
Aunado a esto, el año pasado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos, (Inai) emitió la declaratoria para liberar a través de una plataforma digital diversos archivos y expedientes de este movimiento, pero hasta la fecha la incertidumbre y la opacidad prevalecen.
LA RESPONSABILIDAD DE ECHEVERRÍA
El expresidente Luis Echeverría Álvarez fue señalado como el autor intelectual del asesinato de alumnos y civiles hace 51 años, ya que en ese entonces era el secretario de Gobernación.
Al terminar la presidencia de Díaz Ordaz en 1970, él lo sucedió en el cargo y un año más tarde, el 10 de junio de 1971, su gobierno reprimió de forma violenta una protesta de educandos, dejando un saldo de 120 alumnos asesinados.
Sin embargo, fue hasta el 30 de junio de 2006, cuando un juez federal le dictó arresto domiciliario, siendo acusado de genocidio sólo por los sucesos del 2 de octubre de 1968.
Sin embargo, el 6 de marzo de 2009, obtuvo su libertad absoluta y exoneración del cargo de genocidio, lo que provocó las quejas de ciertos grupos de la sociedad estudiantil, quienes tildaron que esta acción demostró como el poder ayuda a la impunidad.
SEGOB PIDE UNA MOVILIZACIÓN PACÍFICA
El subsecretario de Gobierno de la Segob, Ricardo Peralta Saucedo, llamó a los manifestantes que tienen planeado protestar hoy en todo el país con motivo de los 51 años del 2 de octubre de 1968, a realizarlo de manera pacífica y sin ocasionar daños a terceros.
“Hemos visto algunos grupos identificados como anarquistas que han afectado a negocios, a terceros, yo creo que estos grupos buscan ser visibilizados, buscan ser provocadores de la autoridad”, acotó.
Tras participar en el foro “Presentación del diagnóstico de maternidad y paternidad en prisión”, realizado en el Senado, aseveró que en este país todos tienen derecho a manifestarse y expresarse, pero siempre apegados a la ley.
Agregó que se espera la participación de aproximadamente 73 mil personas en las marchas que se llevarán a cabo en 16 entidades.
Por lo que, adelantó, cada estado dispondrá de acciones para la vigilancia y con ello prevenir actos de violencia, además de afirmar que la Segob se mantendrán expectantes ante cualquier contingencia.