Weather (state,county)

Al momento:

Organizaciones ciudadanas marcharán contra AMLO

Imagen: 
Twitter

Ciudad de México.- Diversas organizaciones ciudadanas convocaron para el próximo 1 de septiembre a la "Marcha por el respeto al Estado de derecho”, la cual partirá a las 11:00 horas, de la glorieta del Ángel de la Independencia al monumento a la Revolución.

Alejandra Morán, de Chalecos México; Luis Antonio García, de Observatorio Ciudadano; Maribel Fernández, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); Alejandra López, de Cambiemos México; Walter de la Cruz, de México Convoca; Víctor Contreras de Voces de Contrapeso, y Ciro Mayén, de Futuro 21, son los convocantes de sata protesta.

Todos ellos coincidieron en que es necesaria la unión para manifestarse frente a lo que consideran un régimen autoritario.

Instaron a todos aquellos que están contra las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador a sumar voluntades para tomar las calles en defensa de la soberanía nacional, independientemente de colores, filias, partidos políticos e ideologías.

Morán explicó que la marcha es un esfuerzo de unidad ante la emergencia que se vive en México, y hará un llamado sobre seis ejes principales: respeto a la ley, sí al aeropuerto de Texcoco, seguridad, servicios de salud de calidad, educación y empleo.

Aseguró que esta manifestación pretende un México en paz, con oportunidades de empleo, con servicios de salud eficientes y distribución de medicamentos en los hospitales, con educación laica; así como devolver a todos los mexicanos la confianza de contar con un país mejor.

Nota recomendada: Panistas amagan con parálisis legislativa si no encabezan la Mesa Directiva de diputados

Mayén reconoció la suma de esfuerzos de todas las organizaciones que comparten la misma resistencia con las políticas del actual gobierno federal, que según él han dañado los derechos políticos, las libertades de los ciudadanos, la democracia, las instituciones y los organismos autónomos.

“Tenemos una economía parada, con cero por ciento de crecimiento y con el peligro de entrar en una recesión ante la caída del Producto Interno Bruto (PIB), que repercute en menores empleos e ingresos para la mayoría de los mexicanos” subrayó.

García enfatizó que ante la falta de medicamentos, la ausencia de crecimiento económico, seguridad y la incertidumbre que generan sus declaraciones "es necesario unirnos como mexicanos y defender nuestro país".

Con información de Notimex

IMCM  

Formato del Post: 
Other
Destacado: 
Yes
Estilo sencillo: 
Style 2
Barra lateral: 
Derecha