Déficit de 3 mmp, sueldos sin pagar, nómina inflada y obras inconclusas, herencia de Evodio Velázquez
• El gobierno municipal advirtió que iniciaran procedimientos legales contra ex funcionarios que no comparezcan y expliquen las anomalías
Acapulco, Gro., 18 de diciembre de 2018.- El ayuntamiento de Acapulco denunció irregularidades como un déficit por 3 mil millones de pesos, sueldos sin pagar a empleados, una nómina inflada y obras inconclusas que se detectaron hasta el 30 de septiembre del presente año en el proceso de la entrega-recepción que se mantiene con la pasada administración del perredista Evodio Velázquez Aguirre.
En conferencia de prensa presidida por la alcaldesa Adela Román Ocampo en la sala de cabildo está mañana, la encargada de Contraloría Municipal Arely Ascencio López detalló que a la deuda histórica por más de 400 millones que mantiene el ayuntamiento, se suman
2 mil 779 millones 120 mil 429 pesos que heredó la pasada administración.
Ante las irregularidades detectadas, se instruyó para que ex funcionarios aclaren -en términos de la ley número 213- a través de comparecencias, y que hasta el momento han comparecido 14 ex servidores públicos de la administración saliente.
De acuerdo a las revisiones que ha realizado el ayuntamiento actual, se tiene un déficit en siete puntos los cuales son cuentas por cobrar con un monto de 461 millones 632 mil 252 pesos, entre ellos, para la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (CAPAMA) por préstamos económicos que realizaron al organismo.
Asimismo, la pasada administración no comprobó 10 millones de pesos correspondientes a préstamos a ex servidores públicos de la administración anterior.
Así también adeudos, retenciones, contribuciones y sueldos por pagar con un monto superior a los 800 millones de pesos, entre ellos, las cuotas del Infonavit, del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), entre otros rubros.
Con lo que respecta al apartado de recursos humanos se dio a conocer que la administración anterior dejó una nómina de 8 mil 660 trabajadores sindicalizados, supernumerarios, confianza y lista de raya, con un costo total mensual de 111 millones 771 mil 484 pesos, cantidad que la administración anterior dejó de pagar en ls segunda quincena del mes de septiembre, sin dejar los recursos correspondientes al pago de aguinaldos, prima vacacional y demás prestaciones de la base trabajadora.
En el aspecto financiero-presupuestal se encontraron irregularidades de la gestión de recursos federales con la ejecución de programas, obra y acciones por 856 millones 793 mil 88 pesos, en ellos se encuentran acciones presupuestadas sin suficiencia económica, sin soporte documental, pago de obras sin propuestas de inversión y pagos por conceptos fuera de rubro, traspasos entre cuentas bancarias de fondos y programas federales.
En el rubro de obra pública se detectaron irregularidades por un monto superior a los 62 millones de pesos por el pago de 8 obras sin soporte documental, 22 fueron pagadas al 100 por ciento y no fueron concluidas, entre ellas se destaca la edificación del nuevo Ayuntamiento y seis obras más pagadas y que no fueron ejecutadas.
En el aspecto legal se recibió un total de 2 mil 821 juicios en trámite, de los cuales 346 se encuentran en ejecución de sentencia por un monto a pagar por más de 300 millones de pesos, de los cuales más de 145 millones son por laudos de la administración.
En lo que corresponde a fiscalización de recursos públicos, se detectaron pliegos de observación derivados de auditorías practicadas por los entes fiscalizadores superiores y locales, por parte de la Auditoría Superior de la Federación, se identificaron 12 pliegos pendientes de solventar por un importe de más de 500 millones de pesos y 12 pliegos por parte de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental en conjunto con la Secretaría de la Función Pública por más de 100 millones de pesos, entre otros más correspondientes al ejercicio fiscal 2015-2018.
Estuvieron presentes, el Delegado Regional del Gobierno de la República en Acapulco, Cesar Núñez; el Síndico Administrativo, Javier Solorio Almazán; el Secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, la Secretaria de Administración y Finanzas, Soraya Benítez Radilla; el director de Asuntos Jurídicos, César de los Santos; así como regidores de varias fracciones.