Analiza Senado reforma en favor de huérfanos por violencia
La senadora Josefina Vázquez Mota propuso que las autoridades implementen programas, acciones y medidas especiales que garanticen la protección de los derechos de infantes huérfanos por algún delito, con el fin de fortalecer la convivencia familiar.
Expuso que más de 40 mil niñas, niños y adolescentes huérfanos a causa de algún delito tendrían derecho a convivir o mantener relaciones personales y contacto directo con familiares supervivientes de modo regular.
En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de diversos artículos de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes sobre el particular.
La reforma busca incorporar a la legislación respectiva las herramientas jurídicas que contribuyan de manera eficaz a la protección de un sector de personas por su situación temporal de vida y que lamentablemente quedaron en el desamparo total y en mayor grado de vulnerabilidad.
“Me refiero a las niñas, niños y adolescentes en condiciones de orfandad, producto de la violencia alarmante que se vive en el país y de la comisión de delitos de alto impacto, hechos que han ocasionado la muerte de cientos de hombres y mujeres, padres de familia, y que han dejado en el desamparo a más de 40 mil menores”, argumentó.
Recordó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 reconoce y consagra el derecho a la paz. Este derecho se ha convertido para todos los mexicanos en un anhelo y que esperamos ver materializado en un tiempo próximo, agregó.
Señaló que la paz no es sólo la ausencia de guerra. Las entidades públicas y privadas deben dedicarse a la consecución de la paz, vista como derecho humano fundamental que origina la cultura de la paz, donde cualquier sociedad esté libre de violencia, conflicto y permita la realización de los factores más idóneos para el desarrollo, entre ellos el derecho a vivir en familia, añadió.
Más información en El Siglo de Torreón