Se 'atoran' recursos para C-4
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó que debido al cambio de administración federal, no fue posible concretar los 600 millones de pesos con los cuales contaría Coahuila para trabajar en el fortalecimiento de los C-4, por lo que tendrá que cumplir con esa tarea con recursos que obtenga a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP).
De acuerdo al titular, Álvaro Vizcaíno Zamora, debido a la transición anticipada que realiza el gobierno federal, ante el término de la administración, no se logró concretar el recurso para este año.
Recordó que Coahuila tenía como tarea fortalecer los cuatro C4, actualizar los sistemas de atención y despacho de llamadas, así como los recursos tecnológicos con los que cuentan.
"Una conclusión importante era que no era necesario construir un nuevo C5, un complejo de seguridad de proporciones mayores para La Laguna, sino que con los cuatro C-4 que tenía y con los de Durango, era posible atender esta demanda de seguridad", dijo.
Señaló que actualmente ambos estados cuentan con los recursos del FASP, por lo que podrían ser utilizados para estas tareas.
No obstante, resaltó que los 600 millones de años podrían concretarse en ejercicios posteriores.
"De obtener recursos adicionales evidentemente los plazos para fortalecer las capacidades se acortarían y se lograrían los objetivos en menor tiempo", dijo.
Fue en el año 2018 que Coahuila recibió por parte de la federación 212 millones 421 mil 328 pesos del FASP.
Por lo que esta cifra podría ser similar en los recursos que Coahuila recibiría en el 2019.
ANTECEDENTESFue en el mes de mayo de este año, que se dio a conocer que debido a que el proyecto para la construcción del C5 quedaría pendiente, se fortalecerían los C4 que actualmente había en Coahuila.
El objetivo era evitar tardar más tiempo en el desarrollo de un espacio que podría durar hasta dos años en concluir.
"Para que planteamos algo que pueda estar listo en dos años si lo que tenemos en este momento pudiera estar listo antes de que concluya el año", dijo en esa ocasión el secretario de seguridad en el estado de Coahuila, José Luis Pliego Corona.
Más información en El Siglo de Torreón