Los personajes clave del 2 de octubre
Se han cumplido 50 años de la Matanza de Tlatelolco, el acontecimiento que ha marcado la historia de México tras la lucha de líderes estudiantiles reprimidos por ejército bajo las órdenes de las máximas autoridades del país.
Esta fecha conmemorativa al movimiento social también recuerda sus personajes clave donde figuró la participaron líderes estudiantes, profesores y políticos como:
Marcelo Perelló

Líder estudiantil, estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Tras la matanza fue encarcelado cuando la policía allanó la sede del Partido Comunista Mexicano. Se exilió en Europa.
José Revueltas

Señalado como el autor intelectual del movimiento. Revueltas consideraba que debía ser la autogestión académica el eje de acción del movimiento del país.
Raúl Álvarez Garín

Estudiante de la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN. El 19 de octubre de 1968 fue encarcelado en Lecumberri y sentenciado por daño en propiedad ajena a 17 años de prisión.
Ana Ignacia Rodríguez

Conocida como “La Nacha”. Estudiante de derecho en la UNAM y en 1969 fue encarcelada en Santa Martha Acatitla. Ha trabajado en dependencias de gobierno y en centros comunitarios, además de la Secretaría de la Reforma Agraria.
Javier Barros Sierra

El entonces rector de la UNAM cuando se suscitó el conflicto. Líder estudiantil hasta llegar a la rectoria. Luego de la represión en San Idelfonso, izó la bandera a media asta como protesta.
Heberto Castillo

Ingeniero Civil de la UNAM y profesor de la máxima casa de estudios y del IPN. Ofreció un discurso en el Zócalo capitalino donde habló sobre la dignidad y valentía de sobrevivir ante las fuerzas negativas de México.
Gustavo Díaz Ordaz

Ante el desequilibrio social y un la celebración de los Juegos Olímpicos en el país, el entonces presidente de México decidió terminar con las revueltas y ordenó la represión estudiantil.
Luis Echeverría

Entonces secretario de Gobierno. Una resolución judicial asegura que la matanza fue propuesta y ordenada por él. Los telegramas que mandaba el gobierno iban con su firma.
Luis de la Barrera Moreno

Fue el director de la Dirección Federal de Seguridad y uno de los hombres cercanos a Luis Echeverría. Enemigo del movimiento social y acusado de desapariciones forzadas y decenas de asesinatos de estudiantes.
Batallón Olimpia

Un grupo de paramilitar infiltrado en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, identificados por portar un pañuelo o guante blanco. Fueron quienes comenzaron a disparar.
Más información en El Siglo de Torreón