Weather (state,county)

Al momento:

Empresas que salieron por inseguridad en Guerrero esperan que mejore las condiciones para regresar


Por: Rosario García Orozco


Chilpancingo, Gro., 24 de octubre del 2018.- El
secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Guerrero Álvaro Burgos Barrera informó que se han reunido con representantes de empresas como Pepsi, Bimbo, Corona, Coca-Cola y otras más que salieron de los municipios de Arcelia, Ciudad Altamirano y Acapulco por considerar que no había condiciones de seguridad para seguir laborando.

Dijo que el resultado de estas reuniones, es que algunas empresas han decidido regresar  y otras están a la espera de que haya mejores condiciones de seguridad.

Aceptó no contar con las cifras de los negocios que han cerrado por la inseguridad y reconoció que en Tierra Caliente y Acapulco es donde se concentran el mayor número de denuncias al respecto.

"Creo que vamos en una ruta de mejorar en el tema económico, sabemos que hay problemas pero también se está trabajando en otras vías para ir fortaleciendo lo que tenemos", explicó.

Insistió en que la violencia ha generado el cierre y la salida de algunas empresas, aunque sostuvo que no solo es un asunto local sino a nivel nacional, "pero se está trabajando con los diferentes órdenes de gobierno precisamente para ir combatiendo este mal que afecta al estado".

En otro tema, Álvaro Burgos declaró a los medios de comunicación que de acuerdo al INEGI, el estado de Guerrero tiene la taza de desempleo más baja en el primer trimestre del 2018, lo que refleja un crecimiento de más del 5 por ciento, mientras que a nivel nacional se está creciendo al 2.3 por ciento.

Por otro lado, destacó que lo más sobresaliente de la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores es que se recuperó la gobernabilidad en la entidad, "ustedes recordarán hace tres años se encontraba Guerrero con muchos problemas sociales que impedían trabajar de forma normal a los diferentes niveles de gobierno; había de verdad una situación muy complicada, y gracias a su política de diálogo y de negociación, el gobernador le regresó la gobernabilidad a Guerrero", dijo.

"Ese logro ha permitido que se avance en varios temas, entre ellos el económico, como las inversiones que llegan a Guerrero cómo la de Peñoles, el proyecto Capela en Tehuixtla, en Teloloapan, donde se invierten 300 millones de dólares", añadió.