Trabajaremos “con todo” para erradicar la violencia en Acapulco: Adela Román
Asiste la alcaldesa electa de Acapulco, Adela Román al Foro Escucha organizado por el gobierno federal electo
Acapulco, Gro., a 28 de agosto del 2018.- Al reconocer que Guerrero tiene una larga historia de dolor y lágrimas, la alcaldesa electa de Acapulco, Adela Román Ocampo manifestó, ante el representante del gobierno federal electo, Alejandro Encinas, que trabajarán “en serio y con todo” para erradicar la criminalidad en el puerto y que el destino turístico deje de ocupar los primeros lugares a nivel nacional e internacional.
Siendo Acapulco la tercera ciudad más violenta del mundo, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal; y el primer lugar nacional en pobreza extrema alimentaria, según INEGI, es también parte de una entidad que aglutina un gran número de víctimas de la delincuencia, lo anterior se observó en el “Foro Escucha Acapulco por la Construcción de la Paz y Reconciliación Nacional”, donde Adela Román acudió en solidaridad con las familias afectadas por este flagelo en el estado.
Manifestó que los gobiernos anteriores nada han hecho para disminuir los índices de desplazados y desparecidos por los que el trabajo de los gobiernos electos es tomar las investigaciones con seriedad real y dar respuestas a los miles de ciudadanos que han sufrido algún acontecimiento delincuencial.
Por su parte, Alejandro Encinas refrendó el apoyo del gobierno federal electo que encabezará Andrés Manuel López Obrador, hacia el puerto de Acapulco, al que calificó por tener gente generosa y trabajadora, sin embargo, Román Ocampo señaló que la administración necesita un rescate financiero.
En entrevista para medios de comunicación, Román Ocampo declaró que todavía no está conformado por completo el gabinete municipal y que en algunas dependencias, como la de Seguridad Pública, hay ternas, de quienes reservó los nombres por seguridad. Refirió que el inicio de la transición se dará hasta el 10 de septiembre y no el tres, como se había anunciado, por compromisos del alcalde Evodio Velázquez.
Agregó que para su toma de protesta ya envió las invitaciones a los funcionarios federales electos, quienes le confirmarán su asistencia el próximo 30 de septiembre, en Acapulco.
Acapulco, Gro., a 28 de agosto del 2018.- Al reconocer que Guerrero tiene una larga historia de dolor y lágrimas, la alcaldesa electa de Acapulco, Adela Román Ocampo manifestó, ante el representante del gobierno federal electo, Alejandro Encinas, que trabajarán “en serio y con todo” para erradicar la criminalidad en el puerto y que el destino turístico deje de ocupar los primeros lugares a nivel nacional e internacional.
Siendo Acapulco la tercera ciudad más violenta del mundo, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal; y el primer lugar nacional en pobreza extrema alimentaria, según INEGI, es también parte de una entidad que aglutina un gran número de víctimas de la delincuencia, lo anterior se observó en el “Foro Escucha Acapulco por la Construcción de la Paz y Reconciliación Nacional”, donde Adela Román acudió en solidaridad con las familias afectadas por este flagelo en el estado.
Manifestó que los gobiernos anteriores nada han hecho para disminuir los índices de desplazados y desparecidos por los que el trabajo de los gobiernos electos es tomar las investigaciones con seriedad real y dar respuestas a los miles de ciudadanos que han sufrido algún acontecimiento delincuencial.
Por su parte, Alejandro Encinas refrendó el apoyo del gobierno federal electo que encabezará Andrés Manuel López Obrador, hacia el puerto de Acapulco, al que calificó por tener gente generosa y trabajadora, sin embargo, Román Ocampo señaló que la administración necesita un rescate financiero.
En entrevista para medios de comunicación, Román Ocampo declaró que todavía no está conformado por completo el gabinete municipal y que en algunas dependencias, como la de Seguridad Pública, hay ternas, de quienes reservó los nombres por seguridad. Refirió que el inicio de la transición se dará hasta el 10 de septiembre y no el tres, como se había anunciado, por compromisos del alcalde Evodio Velázquez.
Agregó que para su toma de protesta ya envió las invitaciones a los funcionarios federales electos, quienes le confirmarán su asistencia el próximo 30 de septiembre, en Acapulco.