Ve FMI riesgos por aranceles

-El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer de que los aranceles a la importación de acero y aluminio anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden "causar daños no sólo fuera del país, sino también a la economía estadounidense".
"Es probable que las restricciones a la importación anunciadas por el presidente de los EU causen daños no sólo fuera de EU, sino también a la economía estadounidense, incluidos sus sectores de fabricación y construcción, que son los principales usuarios de aluminio y acero", indicó en un comunicado el portavoz del FMI, Gerry Rice.
"Nos preocupa que las medidas propuestas por EU amplíen de facto las circunstancias en las que los países utilizan la lógica de la seguridad nacional para justificar restricciones de importación más amplias", agregó Rice.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló a lo largo de la semana una pérdida de 2.25 por ciento, debido a una mayor aversión al riesgo por parte de los inversionistas y la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
El principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, se ubicó en 47 mil 548.1 unidades, lo que represento un retroceso de mil 95.33 puntos respecto al viernes pasado.
Wall Street cerró y en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales bajó un 0,29 % tras un repunte posterior a las pérdidas generadas por el anuncio de aranceles a la importación de acero y aluminio en Estados Unidos y el temor a que se desate una guerra comercial.
OBREROS DE AHMSA PIDEN DEFENDER INDUSTRIAL
Trabajadores de Altos Hornos de México dijeron estar listos para actuar con fuertes manifestaciones, a fin de exigir al Gobierno federal una defensa a la industria del acero después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 25 por ciento a las importaciones de Acero a los Estados Unidos.Aunque el Gobierno de los Estados Unidos no ha emitido la lista de los países que se verán afectados con ese arancel la Cámara Nacional de la Industria del Acero emitió un comunicado alertando a las autoridades sobre una oleada de importaciones de Acero, señalando que México no representa un riesgo para Estados Unidos.
El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos que tiene a más de 5 mil 600 trabajadores afiliados en las secciones 147 y 288 aseguró que actuarán a fin de defender la fuente laboral.
Erik Gómez Herrera, vocero de la sección 147, dijo que el Sindicato defenderá la fuente de trabajo con acciones pacíficas y de presión a fin de que las autoridades federales defiendan a la industria del acero o que aplique las mismas medidas arancelarias al acero proveniente de EU. (Con información de Joel Barrera)
Efe
Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx