Protestas en Honduras por toma de posesión
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, aseguró ayer que buscará la reconcilación nacional al asumir su segundo mandato en una sesión del Congreso realizada en el Estado Nacional de Tegucigalpa, en un clima de tensión por las protestas contra su reelección.
En las calles de Tegucigalpa, miles de personas se manifestaron en contra de Hernández y de las autoridades electorales. Mientras que varios efectivos de la policía dispersaron con gases a los protestantes.
"Estoy consciente que existen diferencias políticas, claro que lo reconocemos, pero tenemos que sentarnos a dialogar sobre lo que producen las diferencias, que sea un diálogo abierto y sin barreras, tenemos que escucharnos los unos a los otros", indicó Hernández, citado por el diario local La Prensa.
"A nadie le pediremos que abandone sus convicciones ni sus ideas ni sus suieños, todos tenemos derechos a nuestra propia opinión, pero respetando los derechos de los demás", señaló el gobernante, quien el 26 de noviembre pasado fue reelecto para un nuevo mandato de cuatro años.
"Hemos sembrado en la crisis y ahora estamos cosechando, les prometo que creceremos como país", aseveró el gobernante, quien se postuló a un segundo mandato pese a la prohibición de la Constitución contra la reelección, gracias a un fallo de la Corte Suprema de la Justicia.
Aseguró que su compromiso es trabajar por todos los hondureños, sin importar por quién votaron.
A la ceremonia de juramentación asistieron varias personalidades del gobierno hondureño y algunos representantes internacionales.
Mientras en las calles efectivos militares y policiales dispersaron con gases el sábado a miles de opositores que intentaban llegar al estadio Nacional de Tegucigalpa a boicotear la toma de posesión.
La multitud, que se disponía a emprender una marcha de cinco kilómetros, abandonó temporalmente las calles debido a la gran cantidad de bombas lacrimógenas, pero después se reagrupó a las cercanías para auxiliar a muchos de sus seguidores que resultaron afectados por el gas pimienta.
"Así reprime el dictador a su pueblo", declaró a The Associated Press el excandidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, quien alega haber ganado las elecciones generales del 26 de noviembre pasado. "Seguimos en la lucha por rescatar al país de la dictadura, sin reconocer a Hernández como presidente".
Ap y efe
Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx