Aprueba el IEPC los convenios de coalición que suscribieron los partidos políticos
Marcial Campuzano
Chilpancingo, Gro.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó este jueves los convenios de coalición que suscribieron los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México denominada “Transformando Guerrero”; y la que establecieron el PRD, el PAN y el Partido Movimiento Ciudadano denominada “Por Guerrero al Frente” para postular candidatos a presidentes municipales.
Además, dio a conocer que los 16 aspirantes a candidatos independientes, 8 para diputados y 8 para presidentes municipales, tienen de plazo hasta el 6 y el 11 de febrero para reunir los apoyos ciudadanos que la ley establece, para que participen formalmente como candidatos en el actual proceso electoral de ayuntamientos y diputados.
El representante del Partido Revolucionario Institucional ante el IEPC, Manuel Saavedra Chávez, informó que en la elección de ayuntamientos el PRI firmó un convenio de coalición parcial con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para postular candidatos a presidentes municipales en 40 de 80 municipios.
El representante partidista dijo que el tricolor determinó hacer ese tipo de alianzas para cumplir con la cuota de género, que obliga a todos los partidos a postular en el 50 por ciento de las candidaturas a hombres, y en el otro 50 por ciento a mujeres.
Cabe señalar que el 3 de este mes el consejo general del IEPC aprobó el convenio de coalición que integraron los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) para la elección de ayuntamientos, que establece que Morena postulará candidatos a alcaldes en 39 municipios; el PT en 19; y el Partido Encuentro Social en 2.
Estos tres partidos políticos determinaron que en los municipios de Quechultenango y Coahuayutla, cada uno postulará candidatos propios al quedar fuera del convenio.
El presidente del Instituto Electoral, Nazarín Vargas Armenta, dio a conocer que al vencerse los tiempos que establece la ley, ya no procede la integración de ninguna otra coalición para el proceso electoral local de ayuntamientos y diputados, y que con la aprobación de las alianzas para los dos procesos electorales concluyó una etapa más del proceso electoral.
Aclaró que los 5 partidos políticos de nueva creación con registro estatal, por ley deberán participar solos y con candidatos propios en los procesos electorales de ayuntamientos y diputados por ser su primer proceso electoral.
Además, informó que de los 16 aspirantes a candidatos independientes para diputados y presidentes municipales, los que recibieron las constancias de haber reunido los requisitos el 8 de enero, tienen de plazo el 6 de febrero para reunir los apoyos ciudadanos; y los que recibieron las constancias el 12 de enero tienen de plazo hasta el 11 de febrero.
Recordó que los aspirantes a candidatos independientes, deberán tener cuando menos el respaldo ciudadano del 3 por ciento de la lista nominal dispersados en los distritos o en los municipios por los que quieren competir en la contienda.
Chilpancingo, Gro.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó este jueves los convenios de coalición que suscribieron los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México denominada “Transformando Guerrero”; y la que establecieron el PRD, el PAN y el Partido Movimiento Ciudadano denominada “Por Guerrero al Frente” para postular candidatos a presidentes municipales.
Además, dio a conocer que los 16 aspirantes a candidatos independientes, 8 para diputados y 8 para presidentes municipales, tienen de plazo hasta el 6 y el 11 de febrero para reunir los apoyos ciudadanos que la ley establece, para que participen formalmente como candidatos en el actual proceso electoral de ayuntamientos y diputados.
El representante del Partido Revolucionario Institucional ante el IEPC, Manuel Saavedra Chávez, informó que en la elección de ayuntamientos el PRI firmó un convenio de coalición parcial con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para postular candidatos a presidentes municipales en 40 de 80 municipios.
El representante partidista dijo que el tricolor determinó hacer ese tipo de alianzas para cumplir con la cuota de género, que obliga a todos los partidos a postular en el 50 por ciento de las candidaturas a hombres, y en el otro 50 por ciento a mujeres.
Cabe señalar que el 3 de este mes el consejo general del IEPC aprobó el convenio de coalición que integraron los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) para la elección de ayuntamientos, que establece que Morena postulará candidatos a alcaldes en 39 municipios; el PT en 19; y el Partido Encuentro Social en 2.
Estos tres partidos políticos determinaron que en los municipios de Quechultenango y Coahuayutla, cada uno postulará candidatos propios al quedar fuera del convenio.
El presidente del Instituto Electoral, Nazarín Vargas Armenta, dio a conocer que al vencerse los tiempos que establece la ley, ya no procede la integración de ninguna otra coalición para el proceso electoral local de ayuntamientos y diputados, y que con la aprobación de las alianzas para los dos procesos electorales concluyó una etapa más del proceso electoral.
Aclaró que los 5 partidos políticos de nueva creación con registro estatal, por ley deberán participar solos y con candidatos propios en los procesos electorales de ayuntamientos y diputados por ser su primer proceso electoral.
Además, informó que de los 16 aspirantes a candidatos independientes para diputados y presidentes municipales, los que recibieron las constancias de haber reunido los requisitos el 8 de enero, tienen de plazo el 6 de febrero para reunir los apoyos ciudadanos; y los que recibieron las constancias el 12 de enero tienen de plazo hasta el 11 de febrero.
Recordó que los aspirantes a candidatos independientes, deberán tener cuando menos el respaldo ciudadano del 3 por ciento de la lista nominal dispersados en los distritos o en los municipios por los que quieren competir en la contienda.