Llaman a medir el nivel de docentes y alumnos
Antes de ponerse en marcha la Estrategia Nacional de Inglés, en México se necesita evaluar el dominio del idioma en alumnos y docentes, señalaron especialistas.
En julio pasado, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó la estrategia, que se plantea como objetivo que el país sea bilingüe en 20 años.
Para ello, la SEP prevé contratar mil 200 maestros que den clases del idioma en las Escuelas Normales.
Especialistas que realizaron el informe "El aprendizaje del inglés en América Latina", señalaron que México debe tener una base de la cual partir para poder medir los avances o retrocesos de dicha política pública, y esa base es una evaluación a maestros y estudiantes.
Ariel Fiszbein, autor del estudio, afirmó que en el país no hay una evaluación que mida el aprendizaje del inglés, como lo hay para medir el aprendizaje de español o matemáticas.
"No se puede gerenciar un sistema educativo sin medir el aprendizaje y hacerlo de una manera creíble que permita comparaciones en el tiempo.
"Si queremos realmente hacer una prioridad la enseñanza del idioma inglés hace falta poder medir", dijo en entrevista.
Fiszbein reconoció que la Estrategia Nacional de Inglés, que forma parte de la reforma educativa, es un paso importante hacia la meta de México de ser un país bilingüe en 20 años, pero no es suficiente.
"Sin una estrategia es difícil lograr resultados, pero no es suficiente, porque México tiene una gran dificultad en traducir las líneas estratégicas en acciones concretas", añadió.
Archivo
Más información en http://ift.tt/1PtQDA0