Kohl, el líder que derrumbó el muro
-Alemania perdió a una de sus figuras más queridas y reconocidas, el excanciller federal Helmut Kohl, cuyo nombre quedará guardado en los anales de la historia como el padre de la Reunificación alemana, sin duda el mayor éxito de su carrera política.
"Un gran hombre de Estado alemán y, sobre todo, un gran europeo", dijo el canciller alemán Sigmar Gabriel al referirse a Kohl, quien falleció este viernes a los 87 años en su domicilio en la localidad de Ludwigshafen, su ciudad natal ubicada en el oeste del país.
Kohl, nacido el 3 de abril de 1930 en el seno de una familia católica, se convirtió en ícono de la historia contemporánea, gracias a su liderazgo en la reunificación de la Alemania Federal y la Alemania del Este en 1990, y a su destacado papel en la integración europea.
El excanciller federal, quien se mantuvo fiel al Partido del Centro Católico por mucho tiempo, fue reclutado en el ejército nazi pero nunca estuvo en la guerra.
Desde muy joven comenzó a interesarse en la política por lo que se unió a la organización Unión Cristiano Demócrata en 1947 y siguió participando en ella mientras estudió en la Universidad de Heidelberg, donde obtuvo el título de doctor en Ciencias Políticas en 1958.
En 1976, Kohl entró en la política nacional como candidato a canciller de Alemania, pero -pese a que entonces ya tenía una buena reputación- perdió ante el líder del Partido Socialdemócrata, Helmut Schmidt, quien cayó en desgracia en 1982 lo que permitió formar un gobierno de coalición.
Kohl se convirtió en canciller federal del país en 1982 y su gobierno siguió una política centrista que incluía modestos recortes a los gastos públicos y un fuerte apoyo para los compromisos de Alemania Occidental con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Al año siguiente, Kohl viajó a Estados Unidos para reunirse con el entonces presidente Ronald Reagan como parte del 40 aniversario del Día de la Victoria en una demostración simbólica de amistad entre dos antiguos enemigos, tras lo cual llegó el desafío de "derribar el muro".
Kohl dirigió la campaña por la unificación y recibió el apoyo de Mijail Gorbachov para la reunificación pacífica de Alemania.
Más tarde, el canciller concluyó un tratado con Alemania del Este y en diciembre de 1990, Kohl se convirtió en el primer canciller de una Alemania reunificada.
Como la Federal absorbió a la económicamente deprimida del Este, el gobierno de Kohl tuvo que elevar impuestos y recortar el gasto público, lo que suscitó el descontento de los votantes.
Esa situación provocó que su partido perdiera su mayoría en la legislatura y debió formar un gobierno de coalición con el Partido Socialdemócrata, dirigido por Gerhardt Schröder, pero ante la derrota Kohl renunció en 1998.
Kohl también luchó vigorosamente por el euro, con el objetivo de que la unidad europea se volviera irreversible, e impulsó el ascenso de la actual canciller federal Angela Merkel, de quien fue su mentor.
Más tarde, la vida de Helmut Kohl dio varias vueltas adversas, ya que en 2001 se vio inmerso en un escándalo de contribuciones ilegales de campaña recibidas por su partido durante su liderazgo de Kohl, quien ese mismo año perdió a su esposa y se retiró de la política.
Efe