Huachicol y espionaje, los titulares en la prensa de Puebla y México
CENTRAL presenta un recuento de las notas más importantes del día en Puebla y México
Este día el tema principal en la prensa poblana fue que el incendio ocurrido el sábado 17 de junio en Zacaola, junta auxiliar de Santo Tomás Hueyotlipan, inició en una zona donde se escondían contenedores de gasolina la cual estaba camuflada con un corral de borregos y gallos de pelea.
Mientras que los medios nacionales se enfocaron en que el subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, no niega que la situación de violencia que se vive en el país ha llegado al punto de tener que reforzar los mecanismos de seguridad para periodistas y defensores de derechos humanos, pero asegura que no es el peor momento por el que hayan atravesado estos gremios.
A continuación CENTRAL presenta un recuento de las notas más importantes del día en la prensa local y nacional.
Prensa en Puebla
Periódico Central: Delegados, diputados y alcaldes, los operadores electorales de Lastiri para el 2018
El subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Juan Carlos Lastiri Quirós cuenta con 16 operadores que hacen uso de los recursos públicos y de la estructura para posicionarlo como candidato del PRI a la gubernatura en 2018. La primera tarea de alcaldes, diputados y delegados federales será reunir las 500 mil firmas que se pusieron como meta para presionar a la dirigencia nacional del tricolor a que elija el abanderado a Casa Puebla a través de una consulta a las bases.
Sólo el 14% de los panistas de Puebla han refrendaron su militancia; falta un mes para que concluya el proceso
Durante las dos primeras semanas del refrendo panista, solamente el 14 por ciento de los 35 mil militantes acudió a los comités municipales o al estatal a actualizar sus datos, reveló el dirigente estatal, Jesús Giles Carmona.
Utilizan corral de borregos para camuflar huachicol en Hueyotlipan (VIDEO)
El incendio ocurrido el sábado 17 de junio en Zacaola, junta auxiliar de Santo Tomás Hueyotlipan, inició en una zona donde se escondían contenedores de gasolina la cual estaba camuflada con un corral de borregos y gallos de pelea.
Diario Cambio: Abandona Puebla primer lugar nacional en tomas clandestinas
La ‘guerra’ que existe contra los huachicoleros en Puebla, principalmente en el Triángulo Rojo, ha permitido a la entidad en los primeros cuatro meses del año abandonar el primer lugar a nivel nacional en registrar un mayor número de ‘ordeñas’ a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
e-consulta: Puebla, aún sin justificar gasto de casi 5 mil mdp ante la ASF
A 4 mil 792.1 millones de pesos ascienden los recursos que Puebla tiene pendientes por justificar de sus cuentas públicas de 2013 a 2015, lo que representa la sexta cantidad más alta en el país, según datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Intolerancia: Se calientan los priistas; Estefan llama a la unidad
El priista Javier López Zavala advirtió que es ocioso que haya un evento donde se pida la consulta a la base para elegir al candidato al gobierno del estado en 2018, cuando es algo que existe en los estatutos del partido.
La Jornada de Oriente: Vinculados al huachicol en Puebla: casi 500 detenidos desde enero
De enero al pasado domingo 18 de junio, en Puebla se han detenido a casi medio millar de personas presuntamente vinculadas al robo de hidrocarburos –concretamente 463 individuos–, detectando y protegiendo 421 tomas clandestinas y decomisando mil 518 vehículos que transportaban el energético en depósitos improvisados y cisternas clandestinas.
El Sol de Puebla: ¡Las reglas cambian! Habrá nuevas normas de verificación vehicular en Puebla
En julio habrá nuevas reglas para la verificación vehicular en Puebla y en el resto de los estados que conforman la Megalópolis, una vez que termine el 30 de junio la vigencia de la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-167-SEMARNAT-2016.
Puebla On Line: Aumenta 12% los policías poblanos reprobados en examen de confianza
En el lapso de diciembre de 2016 al mes de abril de 2017, 104 policías estatales, 209 municipales, 88 elementos de Prevención y Reinserción Social y 20 integrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) reprobaron los exámenes de confianza que se les aplicaron.
Prensa Nacional
SinEmbargo: Batres se dice listo para darle la CdMx a Morena; en seguridad, con Mancera “se retrocedió 20 años”
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se prepara para ser parte de los protagonistas de una contienda electoral sin precedentes para la Ciudad de México. Morena, un partido que nació hace poco más de dos años, busca quitar del poder al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que ha Gobernado la capital del país desde 1994, año en el que por primera vez los habitantes del entonces Distrito federal pudieron elegir en las urnas a su Jefe de Gobierno.
Reforma: Simulan ante CFE y ganan contratos
Entre 2013 y 2017, un empresario ha sido el gran ganador de los concursos de la CFE para la compra de medidores en México.
El Universal: No es el peor momento para periodistas en México: Campa
El subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, no niega que la situación de violencia que se vive en el país ha llegado al punto de tener que reforzar los mecanismos de seguridad para periodistas y defensores de derechos humanos, pero asegura que no es el peor momento por el que hayan atravesado estos gremios.
Milenio: En estados, 66 de cada $100 malversados: ASF
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los 32 gobiernos estatales no han solventado el gasto de 98 mil 911 millones de pesos provenientes de fondos federales para el apoyo de infraestructura, deuda pública, aportaciones a seguridad social, provisiones salariales y económicas entre 2013 y 2015.
La Jornada: Hoy, choque por Venezuela entre el Caribe y EU-México
El segundo round del encontronazo que se produjo en mayo pasado entre la representación de Venezuela y el bloque liderado por Estados Unidos, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y México, comienza este lunes aquí en Cancún con la reanudación de la sesión de consulta sobre la crisis interna de ese país.