Weather (state,county)

Al momento:

Peso, la divisa más apreciada

El peso se colocó como la divisa más apreciada en lo que va del año, al ganar 6.02 por ciento; durante la semana acumuló una ganancia de 1.9 por ciento o 37.6 centavos y cotizó en alrededor de 19.54 pesos por dólar, tocando un mínimo de 19.5081 y un máximo de 20.1627 pesos por dólar.

De acuerdo con Banco Base, después del miedo que se tenía por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, se ha dado un cambio paulatino favorable en la relación diplomática entre los dos países.

Refirió que a pesar de que el mandatario de dicho país mantiene una retórica negativa en contra de México, sus comentarios han disminuido y además los miembros de su gabinete están enfocados en buscar la cooperación entre las dos economías.

Ayer por la mañana se publicó una entrevista del secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en la que destacó los puntos prioritarios en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Otro punto es la depreciación del peso, el cual, dijo, se debe en parte a la preocupación con relación a las negociaciones del TLCAN, pero que se debe pensar en mecanismos para que la paridad peso-dólar sea más estable.

Banco Base señaló que con la publicación de la entrevista de Ross, el tipo de cambio rompió el promedio móvil de 200 días, ubicado en 19.55 pesos por dólar, el cual era un soporte importante, y desde el punto de vista técnico, el hecho de estar por debajo de ese promedio móvil, su incrementa la probabilidad de mayores apreciaciones sobre el peso. Desde lo fundamental, también aumenta la posibilidad de una apreciación, debido a que ha cambiado de manera favorable la expectativa sobre la renegociación del TLCAN.

Asimismo, mencionó que 80 por ciento de las exportaciones de México va hacia Estados Unidos, y la menor incertidumbre puede por sí sola favorecer al peso, con lo que disminuyen las presiones inflacionarias, la presión sobre el Banco de México para seguir subiendo su tasa de referencia y sube la expectativa de crecimiento económico.

Archivo

6.02

 POR CIENTO

Recuperó el peso en lo que va del año.

Acumula BMV rendimiento de 0.78 %

Del 27 de febrero al 3 de marzo de 2017, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló un rendimiento de 0.78 por ciento, luego de una semana cargada de información económica, comentarios del presidente de Estados Unidos y de la presidenta de la Reserva Federal. El principal indicador accionario de la BMV se ubicó ayer viernes en 47 mil 414.57 unidades, con un aumento de 366.90 enteros respecto al cierre previo, ante un mejor ánimo de los inversionistas.

En el periodo de referencia, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró tres semanas de alzas por dos de bajas, en las que se operó un volumen de mil 149.3 millones de títulos, por un importe económico de 38 mil 910.2 millones de pesos.

Las emisoras que más ganaron en la semana fueron Megacable con 11.34 por ciento y BBVA con 7.66 por ciento; por el contrario, la mayor baja la tuvo Corporación Geo con menos 44 por ciento, seguido de Urbi con 32.77 por ciento.