Ejecuta Jordania a 15 en la horca
Jordania ejecutó hoy en la horca a 15 presos, 10 de ellos condenados por cargos de terrorismo, en la mayor ronda de ejecuciones que el país ha llevado a cabo desde que levantó una moratoria a la pena capital que tuvo vigencia entre 2006 y 2014.
El ministro jordano de Información, Mohammed Momani, informó que las ejecuciones tuvieron lugar la madrugada de este sábado en una cárcel al sur de Ammán, la capital del país, y señaló que 10 de los prisioneros eran culpables de terrorismo y los otros cinco de violación y asalto sexual.
Precisó que los acusados de terrorismo formaban parte de una célula llamada Irbid, autora de varios ataques como el perpetrado contra la oficina del Departamento de Inteligencia en el campamento de refugiados de Baqaa, de acuerdo con información de la agencia oficial de noticias Petra.
Esa red también sería responsable de un atentado contra personal de seguridad pública cerca de la ciudad de Samma; del asesinato del columnista Nahed Hattar; el ataque contra la embajada de Jordania en Irak; y un asalto contra turistas extranjeros que visitaban el anfiteatro romano en Ammán.
Los otro cinco condenados, precisó Momani, cometieron graves delitos sexuales, por lo que también murieron en la horca esta madrugada en el Centro Correccional y de Rehabilitación de Swaqa, a unos 70 kilómetros al sur de Ammán.
En 2005, el rey Abdulá II planteó el objetivo de que Jordania se convirtiera en el primer país del Oriente Medio en detener las ejecuciones, en línea con la mayoría de los países europeos, e impuso una moratoria a partir del año siguiente.
Los tribunales siguieron imponiendo penas de muerte, pero no se llevaron a cabo entre 2006 y 2014.
Sin embargo, el gobierno cambió su política debido al aumento de la delincuencia y de la amenaza de grupos yihadistas como el llamado Estado Islámico (EI), que controla zonas en la vecina Siria y en Irak.
La organización Amnistía Internacional (AI) condenó las ejecuciones realizadas en Jordania y estimó que el país ha dado un paso atrás, socavando los esfuerzos por poner fin a la pena de muerte, a la que calificó como “sin sentido e ineficaz en la administración de la justicia”.
Pulso Político On Line/ Notimex/ Foto: Internet