Weather (state,county)

Al momento:

Siete de cada 10 mexicanos rechazan la compra del nuevo avión presidencial: Parametría

La mayoría de los mexicanos está en contra de que el gobierno federal haya comprado un avión presidencial y considera que las autoridades debieron esperar más tiempo para comprar una nueva aeronave, indica la encuesta más reciente de Parametría.

Siete de cada 10 mexicanos (75%) de los mexicanos dijo estar en desacuerdo con la compra del nuevo avión, mientras que 13% de las personas que participaron en la encuesta respondió que estaba de acuerdo y 10%no está de acuerdo ni en desacuerdo.

Al ser cuestionados si "ya era tiempo de comprar un nuevo avión o tendrían que haberse esperado más tiempo", 64% de las personas respondió que debían haber esperado más tiempo, mientras que 18% se manifestó en sentido contrario.

Los mexicanos rechazan que los viajes de los presidentes se realicen en aviones especiales. Sobre el tipo de avión que los mandatarios deben usar para sus viajes de trabajo, 58% de los encuestados opinan que deberían trasladarse en vuelos comerciales.

En contraste, 34% de las personas dijo que los gobernantes sí deberían viajar en un avión especial, y 8% no opinó respecto al tema.

"Estas cifras son relevantes si observamos los índices de evaluación negativa que presenta el presidente Enrique Peña Nieto", indica Parametría, que señala que datos del promedio de enero y febrero de 2016 de Parametría indican que 64% de los mexicanos desaprueba la forma en que Peña Nieto hace su trabajo.

A pesar de que el día en que estrenó el avión presidencial, el presidente Peña subrayó que la aeronave no es de su propiedad, 52% de los entrevistados cree que el avión pertenece al país, mientras que 41% considera que es del mandatario.

La presentación del nuevo avión presidencial es un hecho sobre el cual existe un amplio conocimiento de los mexicanos, indica la encuesta de Parametría, que establece que 78% de los mexicanos se enteró de la presentación.

Parametría:

Encuesta Nacional en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 800 encuestas realizadas del 20 al 24 de febrero de 2016. Nivel de confianza estadística: 95 %. Margen de error: (+/-) 3.5 %. Tasa de Rechazo: 11%. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el INE. Población objetivo: Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que al momento de la entrevista residan en el lugar de interés.

IFTTT

Put the internet to work for you.

Turn off or edit this Recipe