Weather (state,county)

Al momento:

Rams deben buscar conexión mexicana

La llegada de los Rams a Los Ángeles es una buena oportunidad para generar un aumento en la afición mexicana al futbol americano, así lo consideró el director de la NFL en México, Arturo Olivé, quien recordó que la ciudad californiana es la segunda con mayor número de compatriotas en el mundo.

"Es algo muy positivo para la Liga y para nosotros como mexicanos, por la conexión que existe. Es por todos sabido que Los Ángeles es la segunda ciudad a nivel mundial con más mexicanos, después de la Ciudad de México. Será una buena oportunidad para construir una relación más cercana con los Rams", comentó Olivé en entrevista con La Razón.

"Espero que sean bien recibidos. Existen posibilidades de empezar a conectar con la comunidad hispana allá y, como consecuencia de eso, tenemos que ver cómo generamos ese crecimiento de una franquicia que quizá no de las más populares en México, pero que puede llegar a tener esos vínculos por la ciudad a la que ahora llamarán su casa", añadió.

Sin embargo, subrayó que no sólo buscan captar aficionados nacionales en las ciudades con mayor comunidad, sino en cada una de las ciudades que cuentan con equipo de futbol americano profesional, pese a que haya algunas con pocos residentes mexicanos.

"Esto no quita que sigamos creciendo con todos los demás equipos, porque también hay una comunidad hispana, por pequeña que sea, en cada una de las ciudades NFL", aseveró Olivé Hawley.

A cerca de el Super Bowl 50, que se celebrará el próximo 7 de febrero, en Santa Clara, California, el dirigente de la NFL en nuestro país manifestó su pláceme porque haya llegado una franquicia de tradición en México y otra emergente.

"Hay un equipo tradicional (Denver) y un equipo que quiere crecer en popularidad (Carolina), entonces creo que será un gran Super Bowl, un icónico Supertazón 50; y espero que tengamos un partido a la altura de los anteriores Supertazones", manifestó Arturo Olivé, quien además aseguró que en México ha crecido la afición de cada uno de los 32 equipos que integran la NFL.

"Nos hemos enfocado en cómo incrementamos el pastel, en términos de número de aficionados, y cómo repartimos las rebanadas más equitativamente para que haya una mayor afición. En México hay afición a los 32 equipos, unos más populares que otros, pero la afición a todos ellos ha venido creciendo: 16 de los 32 equipos nos dan 85 por ciento de popularidad en el país y creemos que es el reflejo de esta repartición más equitativa del pastel que mencionaba", expresó.

Por otro lado, se dio tiempo para hablar del tema de las conmociones y dejó en claro que la NFL no se detendrá y cambiará las reglas que sean necesarias para asegurar la integridad de los jugadores y excentarlos de un final fatal, como se expone en la película La verdad oculta.

"La Liga ha mostrado un interés expreso en estos temas. Ha habido modificaciones a 39 reglas, nada más para mejorar las condiciones de juego y el health and safety de los jugadores; eso marca una tendencia para tomar medidas antes de que tengamos situaciones como la que se muestra en la pelicula que está en los cines actualmente.

"Es un proceso de mejora continua, esto no se detiene. La Liga está muy interesada en mejorar cada vez más las condiciones de juego para los jugadores, y ayudar a reducir el riesgo de lesiones. Estos cambios no se van a detener. Es una mejora diaria", recalcó el director de la NFL en México, quien confesó que aún falta por confirmar ciertos aspectos del partido que se llevará a cabo en tierra azteca el año entrante.

"Estamos en el proceso, pero todavía no tenemos una definición de parte de la Liga en cuanto a fecha, estadio o equipos participantes", sentenció.

IFTTT

Put the internet to work for you.

Turn off or edit this Recipe