Familias afectadas por deslizamiento de tierra vivían en la ilegalidad: Marco Leyva
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., noviembre 11 de 2015 (IRZA).- El alcalde Marco Antonio Leyva Mena aseguró que el 80 por ciento de las familias afectadas por el deslizamiento de tierra en la colonia "Héroes de Guerrero" vivía en la ilegalidad, pero aseguró que han sido atendidas con oportunidad.
"Estuvimos prácticamente una semana antes con ellos; nosotros hemos estado junto con el gobierno del estado otorgando agua, cobijas, despensas, baños y planteamos el asunto del refugio", agregó.
Sostuvo que los afectados aceptaron que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) realice un estudio de suelo, pero que mientras no esté concluido "no podemos avanzar".
Dio a conocer que el 70 por ciento de las familias se refugiaron con familiares y el 30 por ciento restante en albergues.
Cuestionado sobre la propuesta de desarmar a las policías comunitarias, Leyva Mena reiteró su invitación a esas agrupaciones para que se regularicen. "Debemos arreglar nuestros problemas a través del diálogo, nunca con las armas", señaló.
Comentó que en el caso de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPEOG) y el Frente Unido para la Seguridad y Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), se les ha invitado a cambiar las armas por el desarrollo productivo.
"El construir una agenda social que implique que nosotros estemos ya más comprometidos con las necesidades de sus comunidades", refirió.
Y comentó que esas agrupaciones no pueden intervenir ni acceder a los programas y financiamiento en materia de seguridad, porque no están regularizadas. (www.agenciairza.com)
Put the internet to work for you.