Weather (state,county)

Al momento:

Plantea PRD aval a reformas por consenso


México.- La bancada del PRD en el Senado anunció que propondrá la firma de un acuerdo nacional, de carácter político, para promover que las reformas en el Congreso sean aprobadas por consenso y no con el voto dividido de los legisladores.

Luego que la reforma laboral fue avalada en la Cámara de Diputados sólo por mayoría, y con el voto en contra de algunos legisladores de izquierda, el coordinador de los perredistas en el Senado, Miguel Barbosa, advirtió sobre el riesgo de división que implican ese tipo de decisiones.

El presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado advirtió que sería un grave error que se tratara de marginar a una fuerza política, sólo por no coincidir con las posturas cuando se discuten las reformas.

"No generemos más encono, vayamos por las reformas que el País requiere, no con mayorías ficticias, sino con amplios consensos, donde todas las voces tengan representación", dijo.

Barbosa sostuvo que se equivoca quien piensa que con una mayoría simple o aislada basta para aprobar una reforma.

"Eso lo único que generará es mayor división e inconformidad por la falta de representación", informó.
El legislador explicó que el contenido del acuerdo nacional debe surgir del diálogo no sólo entre la clase política, sino también con las organizaciones civiles y los sectores involucrados en el desarrollo del País.

"Concretar las grandes reformas legales que México requiere nos obliga a los partidos políticos a lograr un gran acuerdo nacional, que vaya más allá de formar mayorías simples entre grupos parlamentarios", afirmó.

El legislador poblano aseguró que una fuerza política sola no podrá resolver los grandes pendientes del País en materia laboral, económica, seguridad y educación.

"Hoy es necesario iniciar una nueva ruta de acuerdos y consensos que permita hacer justicia a los mexicanos", expresó.

"Debemos darnos la oportunidad de manifestar nuestra voluntad para alcanzar acuerdos nacionales en materia política, económica y social", mencionó. (Reforma)